Política Por: El Objetivo15 de mayo de 2023

Schiaretti habilitó la pavimentación de 28 kilómetros del “Camino de la Costa”

La obra optimiza el tránsito de la producción agropecuaria y contribuye al desarrollo socioeconómico y a la actividad turística de la región.

Schiaretti habilitó la pavimentación de 28 kilómetros del “Camino de la Costa”

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes la pavimentación de la ruta provincial 23, conocida como “Camino de la Costa”, que vincula las sierras del sur provincial (departamento Río Cuarto) con el Valle de Calamuchita. 

En esta oportunidad, quedó habilitado el tramo entre Alpa Corral y Río de los Sauces, en una longitud de 28 kilómetros. De esta manera, se optimiza el tránsito de la producción agropecuaria y se contribuye al desarrollo socioeconómico y a la actividad turística de la región. 

“Para mí es muy importante y por eso siempre insistí con la pavimentación de la ruta 23, desde Alpa Corral hasta Las Caleras, porque era lo que nos iba a permitir integrar definitivamente por pavimento a todos los valles turísticos de nuestra Córdoba”, destacó el mandatario provincial.

Y detalló: “El turismo está generando 160.000 puestos de trabajo en Córdoba. Con obras como esta, que interconectan los valles turísticos y que dan otra alternativa de salida por pavimento, estoy seguro que vamos a generar más trabajo aquí en Alpa Corral, porque va a haber más turismo en esta querida localidad”. 

“Nosotros queremos producción y trabajo. Preferimos promover y subsidiar el empleo, más que el desempleo”, enfatizó a continuación. 

Además de la pavimentación, el proyecto se completa con la construcción de una variante en la zona urbana de Río de los Sauces y la ejecución de un nuevo puente sobre el río De los Sauces, de 31 metros de largo y 13 de ancho.

En paralelo, con la dirección técnica de Vialidad Provincial, se continúa con la obra de asfaltado del segundo tramo que se extiende entre Alpa Corral y Las Caleras (departamento Calamuchita). Esta sección tiene una longitud de 19,5 kilómetros.

La intendenta local, Nélida Ortiz, destacó “el apoyo brindado a lo largo de la gestión del gobierno, que se ha expresado en ayuda financiera concreta con subsidios, entrega de insumos esenciales para la prestación de servicios y articulación de programas de la Provincia a nivel municipal”.

A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, indicó: “Para nuestra agencia y para quienes trabajan en turismo en esta región, es una obra que va a generar más trabajo y desarrollo de las economías regionales”.

En otro tramo de su discurso, el gobernador destacó el modelo de gestión cordobés, que permitió transformar a la provincia en el primer destino turístico de Argentina: “Porque en Córdoba vamos haciendo las obras que nos conectan, que nos permiten tener más turismo. Y vamos desarrollando programas para que nuestra provincia y todos los rincones de nuestra serranía puedan recibir más gente y que generen más puestos de trabajo”. 

La pavimentación de la ruta provincial 23 es una de las obras más relevantes que lleva adelante la Provincia, teniendo en consideración su importancia turística y productiva, además de su valor desde el punto de vista de la ingeniería. 

La obra contempla también la construcción de siete puentes, lo que supone trabajos hidráulicos significativos por las condiciones topográficas del suelo de la región. 

Una nueva ambulancia para Alpa Corral

En el mismo acto, Juan Schiaretti anunció la entrega de 8 millones de pesos a través de un FOCOM (Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales), para comprar una nueva ambulancia destinada a Alpa Corral. 

El mandatario provincial destacó la importancia de acompañar siempre la acción de los intendentes y jefes comunales, “porque todos los cordobeses tenemos derecho a una vida digna”.

Acompañaron al gobernador el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad de la Provincia, Martín Gutiérrez; el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el Diputado Nacional Carlos Gutiérrez; y legisladores de la región.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.