Sociedad Por: El Objetivo18 de mayo de 2023

UTA acató conciliación obligatoria y mañana habrá transporte público

A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Autormotor informó que acatará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

El sindicato anunció también que continuará en la búsqueda de un salario digno para los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo dictó esta noche la conciliación obligatoria en el paro de los colectiveros de corta y media distancia que se había dispuesto para mañana por reclamos salariales, al tiempo que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que acatará la medida.

Así lo confirmó Roberto Fernández, titular de la UTA, a Noticias Argentinas, por lo que se habilita un período de cinco días hábiles de negociaciones entre las partes.

En consecuencia, debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto.

La cartera laboral, que encabeza la ministra Raquel "Kelly" Olmos, dictó la conciliación ya que "resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad".

En tal sentido, "el objetivo primordial de dicho procedimiento no sólo es tratar de avenir a las partes para que lleguen a un acuerdo que solucione el conflicto de origen sino, y en primer término, garantizar la paz social atendiendo a la necesidad pública de contrarrestar eventuales desbordes que pudieran suscitar las acciones de las partes".

Además, se intima a las empresas a "abstenerse de tomar cualquier tipo de represalias con el personal representando por la organización sindical".

Un sector disidente de la UTA había dejado sin efecto el paro de colectivos, pero horas después el Consejo Nacional de esa organización lanzó una medida de fuerza de 24 horas para este viernes en reclamo de aumentos salariales.

La posición de los disidentes

La lista disidente de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) emitió más temprano un comunicado y anunció que se levantaba el paro nacional de colectivos previsto para este viernes, 19 de mayo, debido a "una intervención activa" a sus reclamos.

Según lo indicado por el gremio, en el Plenario General de Delegados acordaron levantar las medidas de fuerza en todas las líneas de transporte, tras "la asunción de los compañeros" de la Lista Azul en Mar del Plata.

"Sumado a ello la intervención activa por parte del Ministerio de Trabajo, así como la ratificación de la Justicia Nacional del Trabajo de la plena ejecutoriedad de las medidas cautelares que imponen a la UTA la puesta en posesión de sus cargos", indicaron.

Esto hace referencia al reconocimiento de las cinco delegaciones donde la oposición logró imponerse al oficialismo, en las últimas elecciones de diciembre, pero que no fue reconocida en su cargo. A la ciudad costera, se suma Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Jujuy.

La agrupación destacó "los frutos del trabajo colectivo" como el motivo para levantar "una medida que ya no es necesaria". Sin embargo, remarcaron que continúan "en estado de alerta". (NA)

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.