Las nuevas esculturas que se lucen en las rotondas de la ciudad
Las obras de arte se encuentran en espacios recuperados de Heriberto Martínez y Recta Martinoli. Bernardo O'Higgins al 5300 y Celso Barrios y Valparaíso. Todas están realizadas por reconocidos artistas cordobeses con material reciclado, producto de la economía circular.
Tres rotondas de la ciudad lucen nuevas e imponentes esculturas. Son las ubicadas en Heriberto Martínez y Recta Martinoli. Bernardo O'Higgins al 5300 y Celso Barrios y Valparaíso,
Las mismas coronan el trabajo en conjunto de diferentes áreas municipales que están revalorizando diferentes espacios ubicados en lugares notables de la ciudad.
En estos lugares, personal de la Dirección de Espacios Verdes, de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, junto a los Servidores Urbanos de la Secretaría de Políticas Sociales, Alumbrado Público y TAMSE llevaron a cabo previamente diferentes tareas, entre las que se destacan la reparación y pintura de cordones, arreglo y reemplazo de artefactos lumínicos dañados y parquización del espacio.
Posteriormente, la Secretaría de Cultura y el CoyS, Córdoba Obras y Servicios, entregaron las tres obras de arte construidas por importantes artistas cordobeses.
Se trata de las esculturas “Alas para la mujer” de los artistas Victor Favaro2, “Caballo de Fantasía” de César Rizzi y “Presencia” de Pablo Rocha, realizadas con elementos reciclados, productos de la economía circular.
La obra “Alas para la Mujer”, tiene 2.80 metros y está ubicada en Heriberto Martínez y Recta Martinoli. Para su realización el artista utilizó una técnica mixta de soldadura de metales reciclados, desbastes y pintura acrílica con una terminación de pulido y laca automotriz.
Con esta obra, intentó representar la nueva mujer, aquella que desplegó sus alas, que rompió cadenas y está en un pleno desarrollo, en el preciso instante que inicia su elevación y cumple sus sueños.
Según Victor Favaro, ”la magia que otorgan las alas permite visualizar la búsqueda de nuevos desafíos y crear un mundo nuevo donde impere la cultura de no violencia y el respeto a las diferencias por razón de género”.
Quienes se acerquen a contemplar la escultura podrán ver el uso de material recuperado entre los que se encuentran hierros de construcción, bicicletas completas con sus frenos, rulemanes, piñones, cuadros, llantas, coronas, y tuercas. Además, cadenas de motocicleta, recortes de chapas, caños, material desplegado y arandelas.
También, otra obra donde la protagonista es una mujer ya se encuentra enclavada en la rotonda de Celso Barrios y Valparaíso. “Presencia” es la obra nace a partir del poema de Gioconda Belli, “Y Dios me hizo mujer”. Es un poema de una mujer a otra, de una mujer que lucha por los derechos de las mujeres, de una mujer fuerte que emana presencia por cada uno de sus poros.
La escultura está realizada con un montón de piezas metálicas producto de desperdicios de empresas metalúrgicas, soldadas una por una.
Otra de las esculturas que ya luce en las calles de la ciudad es “Caballo de Fantasía”. La obra tiene 1.80m de alto por 1.50m de largo, y se encuentra en Bernardo O'Higgins 5375.
Según César Rizzi, “Este caballo de fantasía, de crines coloridos y patas alargadas, recuerda que siempre se puede ir de viaje a ese lugar que se imagina. Galopes de la infancia que te llevan hasta donde los sueños son realidad, donde los cielos cambian de color con cada pestañeo y el sol está siempre sonriente”.
Para esta escultura se utilizaron chapas y metales recuperados del descarte, manteniendo la impronta de cada metal, con chapas fierros, planchuelas de diferentes procedencias.
El caballo posee chapas con distintos colores propios de su origen que fueron respetadas por el artista, quien considera que eso “es parte de recuperar ese material que alguien descartó y darle una nueva vida mediante el arte”.
Algunas de las rotondas que ya poseen obras de arte son las ubicadas en Av. Recta Martinolli y Heriberto Martínez, Plaza de las Américas, Cruz Roja y Marcelo López, Leandro N. Alem y Rancagua y Rotonda Las Flores, entre otras.
Además de las tareas realizados en estos espacios, la Municipalidad de Córdoba ejecutó obras sobre canteros de ingreso a la ciudad como de importantes avenidas donde se están colocando arbustivas y flores. Estas intervenciones pueden observarse en las avenidas Rafael Nuñez, Octavio Pinto, Duarte Quirós, Recta Martinoli, Vélez Sarsfield, Monseñor Pablo Cabrera, sobre bulevar Chacabuco, y en el ingreso a la ciudad por ruta 20, entre otros.
Te puede interesar
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.