Sociedad Por: El Objetivo19 de mayo de 2023

Las nuevas esculturas que se lucen en las rotondas de la ciudad

Las obras de arte se encuentran en espacios recuperados de Heriberto Martínez y Recta Martinoli. Bernardo O'Higgins al 5300 y Celso Barrios y Valparaíso. Todas están realizadas por reconocidos artistas cordobeses con material reciclado, producto de la economía circular.

Las nuevas esculturas que se lucen en las rotondas de la ciudad

Tres rotondas de la ciudad lucen nuevas e imponentes esculturas. Son las ubicadas en Heriberto Martínez y Recta Martinoli. Bernardo O'Higgins al 5300 y Celso Barrios y Valparaíso,

Las mismas coronan el trabajo en conjunto de diferentes áreas municipales que están revalorizando diferentes espacios ubicados en lugares notables de la ciudad.

En estos lugares, personal de la Dirección de Espacios Verdes, de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, junto a los Servidores Urbanos de la Secretaría de Políticas Sociales, Alumbrado Público y TAMSE llevaron a cabo previamente diferentes tareas, entre las que se destacan la reparación y pintura de cordones, arreglo y reemplazo de artefactos lumínicos dañados y parquización del espacio. 

Posteriormente, la Secretaría de Cultura y el CoyS, Córdoba Obras y Servicios, entregaron las tres obras de arte construidas por importantes artistas cordobeses. 

Se trata de las esculturas “Alas para la mujer” de los artistas Victor Favaro2, “Caballo de Fantasía” de César Rizzi y “Presencia” de Pablo Rocha, realizadas con elementos reciclados, productos de la economía circular.

La obra “Alas para la Mujer”, tiene 2.80 metros y está ubicada en Heriberto Martínez y Recta Martinoli. Para su realización el artista utilizó una técnica mixta de soldadura de metales reciclados, desbastes y pintura acrílica con una terminación de pulido y laca automotriz. 

Con esta obra, intentó representar la nueva mujer, aquella que desplegó sus alas, que rompió cadenas y está en un pleno desarrollo, en el preciso instante que inicia su elevación y cumple sus sueños.

Según Victor Favaro, ”la magia que otorgan las alas permite visualizar la búsqueda de nuevos desafíos y crear un mundo nuevo donde impere la cultura de no violencia y el respeto a las diferencias por razón de género”.

Quienes se acerquen a contemplar la escultura podrán ver el uso de material recuperado entre los que se encuentran hierros de construcción, bicicletas completas con sus frenos, rulemanes, piñones, cuadros, llantas, coronas, y tuercas. Además, cadenas de motocicleta, recortes de chapas, caños, material desplegado y arandelas. 

También, otra obra donde la protagonista es una mujer ya se encuentra enclavada en la rotonda de Celso Barrios y Valparaíso. “Presencia” es la obra nace a partir del poema de Gioconda Belli, “Y Dios me hizo mujer”. Es un poema de una mujer a otra, de una mujer que lucha por los derechos de las mujeres, de una mujer fuerte que emana presencia por cada uno de sus poros.

La escultura está realizada con un montón de piezas metálicas producto de desperdicios de empresas metalúrgicas, soldadas una por una.

Otra de las esculturas que ya luce en las calles de la ciudad es “Caballo de Fantasía”. La obra tiene 1.80m de alto por 1.50m de largo, y se encuentra en Bernardo O'Higgins 5375. 

Según César Rizzi, “Este caballo de fantasía, de crines coloridos y patas alargadas, recuerda que siempre se puede ir de viaje a ese lugar que se imagina. Galopes de la infancia que te llevan hasta donde los sueños son realidad, donde los cielos cambian de color con cada pestañeo y el sol está siempre sonriente”.

Para esta escultura se utilizaron chapas y metales recuperados del descarte, manteniendo la impronta de cada metal, con chapas fierros, planchuelas de diferentes procedencias. 

El caballo posee chapas con distintos colores propios de su origen que fueron respetadas por el artista, quien considera que eso “es parte de recuperar ese material que alguien descartó y darle una nueva vida mediante el arte”.

Algunas de las rotondas que ya poseen obras de arte son las ubicadas en Av. Recta Martinolli y Heriberto Martínez, Plaza de las Américas, Cruz Roja y Marcelo López, Leandro N. Alem y Rancagua y Rotonda Las Flores, entre otras.

Además de las tareas realizados en estos espacios, la Municipalidad de Córdoba ejecutó obras sobre canteros de ingreso a la ciudad como de importantes avenidas donde se están colocando arbustivas y flores. Estas intervenciones pueden observarse en las avenidas Rafael Nuñez, Octavio Pinto, Duarte Quirós, Recta Martinoli, Vélez Sarsfield, Monseñor Pablo Cabrera, sobre bulevar Chacabuco, y en el ingreso a la ciudad por ruta 20, entre otros. 

Te puede interesar

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.