Tecno&Innova Por: El Objetivo24 de mayo de 2023

El III Congreso Argentino de Robótica Educativa tendrá más de 750 participantes

Además, se desarrollará el día 31 de mayo las X Competencias de Robótica Experimental en las que por primera vez participan estudiantes de nivel inicial y primario.

El III Congreso Argentino de Robótica Educativa tendrá más de 750 participantes

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Educación, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), organizan las X Competencias de Robótica Experimental y el III Congreso Argentino de Robótica Educativa, que tendrán lugar en nuestra ciudad.

Participarán de las X Competencias de Robótica Experimental más de 1300 estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, en distintos desafíos según su nivel, el miércoles 31 de mayo en la sede de la UTN y los Parques Educativos.

El Congreso, por su parte, ya cuenta con más de 750 inscriptos, entre los que se encuentran estudiantes de nivel secundario y superior, docentes, directivos de centros educativos, empresas y emprendedores del mundo de la robótica educativa y académicos de instituciones de formación e investigación de varios países, que asistirán a las distintas ponencias y talleres que se desarrollarán los días 1 y 2 de junio.

Los participantes serán protagonistas en charlas como “Experiencias educativas con educación digital, programación y robótica” o “Somos cuidadores ambientales... ¿te sumás?”.

El evento, que tendrá participación nacional e internacional, gira sobre los siguientes ejes de trabajo:

- Innovación, diseño y desarrollo de iniciativas de robótica educativa.

- El abordaje del pensamiento computacional, la programación y la robótica como 

eje transversal en todos los niveles del sistema educativo.

- El uso de la robótica para mejorar el entorno socioambiental.

- La robótica y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar habilidades en los estudiantes. Una mirada hacia el futuro.

La cita será los días 1 y 2 de junio en la sede de la UTN Facultad Regional Córdoba (Maestro M. López esq. Cruz Roja) en el horario de 8:00 a 17:30.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.