Internacional Por: El Objetivo02 de junio de 2023

Congresistas de EEUU pidieron que la radio AM sea obligatoria en los autos

El movimiento, impulsado por una coalición bipartidista, busca evitar que los fabricantes de autos eliminen a estas emisoras de sus vehículos eléctricos.

Congresistas de EEUU pidieron que la radio AM sea obligatoria en los autos

Congresistas de Estados Unidos pidieron que la AM sea obligatoria en los autos, con el objetivo de que los fabricantes no eliminen a estas emisoras de sus vehículos eléctricos.

Según se detalla en la propuesta, se ordenaría a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras a emitir una regla para la inclusión sin cargo adicional de las AM. Por otra parte, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental se vería en la obligación de estudiar la efectividad de sistemas de comunicación alternativos para replicar el alcance de las radios AM en alertas de emergencia.

El proyecto de ley fue presentado por una coalición bipartidista y fue firmado por los senadores Ed Markey, Ted Cruz, Tammy Baldwin, Deb Fischer, Ben Ray Luján y JD Vance, y por los representantes Josh Gottheimer, Bruce Westerman, Tom Kean Jr., Rob Menéndez y María Gluesenkamp Pérez.

Esta medida tiene en la mira principalmente a las marcas BMW, Ford, Mazda, Polestar, Rivian, Tesla, Volkswagen y Volvo, por la posibilidad de que busquen lanzar sus modelos de autos eléctricos sin AM.

“Durante décadas, la transmisión de radio AM gratuita ha sido una herramienta esencial en situaciones de emergencia, una parte crucial de nuestro diverso ecosistema de medios y una fuente insustituible de noticias, clima, deportes y entretenimiento para decenas de millones de oyentes”, dijo el Senador Markey.

Cruz, por su parte, marcó que “todos los días, millones de estadounidenses recurren a la radio AM para mantenerse actualizados sobre la vida en su comunidad, involucrarse en temas que les interesan o simplemente divertirse durante las horas pico. La radio AM es un baluarte crítico para la democracia, brinda una plataforma para puntos de vista alternativos y la capacidad para que los representantes electos compartan nuestros esfuerzos con nuestros electores”, dijo el Senador Cruz. Y subrayó que “el Congreso debe actuar con rapidez para aprobar el proyecto para que los estadounidenses tengan acceso a noticias, música, discursos y alertas de emergencia en las ondas de radio públicas”.

Japón se niega a eliminar las AM

En el gigante asiático, automotrices como Nissan, Toyota y Honda expresaron su negativa a eliminar las AM de sus vehículos.

Según las empresas, estas emisoras presentan una oferta exclusiva de reportajes locales y actualizaciones críticas en vivo sobre condiciones climáticas extremas.

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”