Gerardo Morales culpó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por la violencia en Jujuy
"Los violentos no nos van a torcer el brazo", remarcó el gobernador y precandidato a presidente tras la avanzada sobre la Legislatura donde se tomaba juramento de la reformada Constitución provincial.
El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente, Gerardo Morales, responsabilizó al presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Fernández de Kirchner por los incidentes generados a las puertas de la Legislatura de la provincia en el marco de las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.
"Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy", remarcó el gobernador a través de sus redes sociales.
Morales hizo referencia al avance de los manifestantes que intentaron ingresar a la Legislatura de la Provincia donde, en su interior, se tomaba juramento de la reformada Constitución jujeña. Afuera, la policía reprimía con balas de goma y gases lacrimógenos.
El precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) culpó además al Frente de Izquierda y al kirchnerismo por los sucesos en las calles de la provincia. "A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy", expresó junto a imágenes que reflejan los disturbios de las protestas.
En las inmediaciones de la Legislatura jujeña, los manifestantes movilizaban en reclamo al rechazo de la Constitución Provincial impulsada por Morales, aprobada el pasado viernes y reafirmada hoy, con la jura de los legisladores.
La diputada radical Gabriela Burgos, en sintonía con lo expuesto por el gobierno provincial, planteó que se trató de un suceso "armado y financiado" con micros de delegaciones que llegaban de distintos puntos. "Estuvimos 10 personas prisioneras en las oficinas. Esta gente destrozó la Legislatura con nosotros adentro", planteó en Baby en el Medio por Radio Rivadavia.
Si bien el gobernador reconoció que había “dudas” en los pueblos originarios respecto de los puntos que hacen referencia a la posesión de las tierras con recursos naturales preciados como el litio y decidió dar marcha atrás con los dos artículos que abordaban este tema, no fue suficiente para sectores de la izquierda que reclaman la derogación de la prohibición de cortes de calles y de rutas.
Al respecto, la legisladora electa Natalia Morales del Frente de Izquierda denunció que la Carta Magna modificada se votó "a espaldas del pueblo" entre el radicalismo y el peronismo. La legisladora estuvo detenida en el marco de las protestas en las que están presentes además Nicolás del Caño, dirigente del PTS, y Gabriel Solano, referente del Partido Obrero.
En la misma línea, la referente del Nuevo MAS Manuela Castañeira reclamó un paro nacional para el jueves, y acusó al gobernador de querer "transformar la provincia en su escribanía para poder y sacar derechos que están consagrados".
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".