Política Por: El Objetivo20 de junio de 2023

Gerardo Morales culpó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por la violencia en Jujuy

"Los violentos no nos van a torcer el brazo", remarcó el gobernador y precandidato a presidente tras la avanzada sobre la Legislatura donde se tomaba juramento de la reformada Constitución provincial.

Gerardo Morales culpó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por la violencia en Jujuy

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente, Gerardo Morales, responsabilizó al presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Fernández de Kirchner por los incidentes generados a las puertas de la Legislatura de la provincia en el marco de las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.

"Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy", remarcó el gobernador a través de sus redes sociales.

Morales hizo referencia al avance de los manifestantes que intentaron ingresar a la Legislatura de la Provincia donde, en su interior, se tomaba juramento de la reformada Constitución jujeña. Afuera, la policía reprimía con balas de goma y gases lacrimógenos. 

El precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) culpó además al Frente de Izquierda y al kirchnerismo por los sucesos en las calles de la provincia. "A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy", expresó junto a imágenes que reflejan los disturbios de las protestas.

En las inmediaciones de la Legislatura jujeña, los manifestantes movilizaban en reclamo al rechazo de la Constitución Provincial impulsada por Morales, aprobada el pasado viernes y reafirmada hoy, con la jura de los legisladores.

La diputada radical Gabriela Burgos, en sintonía con lo expuesto por el gobierno provincial, planteó que se trató de un suceso "armado y financiado" con micros de delegaciones que llegaban de distintos puntos. "Estuvimos 10 personas prisioneras en las oficinas. Esta gente destrozó la Legislatura con nosotros adentro", planteó en Baby en el Medio por Radio Rivadavia.

Si bien el gobernador reconoció que había “dudas” en los pueblos originarios respecto de los puntos que hacen referencia a la posesión de las tierras con recursos naturales preciados como el litio y decidió dar marcha atrás con los dos artículos que abordaban este tema, no fue suficiente para sectores de la izquierda que reclaman la derogación de la prohibición de cortes de calles y de rutas. 

Al respecto, la legisladora electa Natalia Morales del Frente de Izquierda denunció que la Carta Magna modificada se votó "a espaldas del pueblo" entre el radicalismo y el peronismo. La legisladora estuvo detenida en el marco de las protestas en las que están presentes además Nicolás del Caño, dirigente del PTS, y Gabriel Solano, referente del Partido Obrero. 

En la misma línea, la referente del Nuevo MAS Manuela Castañeira reclamó un paro nacional para el jueves, y acusó al gobernador de querer "transformar la provincia en su escribanía para poder y sacar derechos que están consagrados".

Te puede interesar

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"

“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.