Estados Unidos: aprobaron la venta de carne de pollo cultivada en laboratorio
Con las autorizaciones, Estados Unidos se convertirá en el segundo país después de Singapur en permitir la venta de la llamada "carne cultivada", que se deriva de una muestra de células de ganado que se alimentan y crecen en tanques de acero.
Dos compañías, Upside Foods y Good Meat, recibieron la aprobación final del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para vender carne de pollo cultivada en laboratorio, allanando el camino para la comercialización del producto en todo el país.
Con las autorizaciones, Estados Unidos se convertirá en el segundo país después de Singapur en permitir la venta de la llamada "carne cultivada", que se deriva de una muestra de células de ganado que se alimentan y crecen en tanques de acero.
Las empresas son las primeras en completar el proceso de aprobación de varios pasos en Estados Unidos para la carne cultivada. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya ha determinado que la carne es segura para comer.
"Es un sueño hecho realidad", dijo Uma Valeti, presidente ejecutivo de Upside. "Marca una nueva era".
Las empresas, que producen carne de pollo de cultivo, planean servir primero su producto en restaurantes de alta gama antes de escalar la producción para alcanzar un costo más bajo para las tiendas de comestibles.
El pollo de Upside se servirá primero en Bar Crenn, un restaurante en San Francisco propiedad del chef Dominique Crenn, dijo la compañía. Good Meat venderá su primer lote de pollo al Grupo José Andrés, propiedad del activista humanitario y chef.
Las compañías dijeron que todavía están determinando un cronograma exacto para cuando los productos lleguen a los restaurantes.
Upside dijo a Reuters que pronto anunciará la ubicación de una nueva planta de producción en Estados Unidos que es de 10 a 20 veces más grande que su actual complejo situado en Emeryville, California.
Las empresas de carne cultivada esperan que sus productos constituyan una alternativa atractiva para los consumidores de carne que busquen una opción más ecológica y humana para sus cortes, y que puedan sentirse insatisfechos con los productos vegetarianos ya existentes en el mercado.
La producción ganadera genera el 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
A principios de este mes, el USDA emitió la aprobación de la etiqueta para ambas empresas. La FDA emitió sus aprobaciones para Upside en noviembre de 2022 y para Good Meat en marzo de 2023. (NA)
Te puede interesar
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.