CryptoObjetivo Por: El Objetivo23 de junio de 2023

El Bitcoin cotiza en torno a los 30.000 dólares y acumula un alza del 20% en la última semana

La criptomoneda líder registra una racha alcista por un mayor interés institucional.

El Bitcoin cotiza en torno a los 30.000 dólares y acumula un alza del 20% en la última semana

El Bitcoin mantiene su cotización en torno a los US$30.000 este jueves, tras haber superado esa barrera durante la jornada del miércoles, a raíz de una serie de noticias alentadoras de carácter institucional que evidencian un marcado interés por la criptomoneda líder del mercado.

La racha alcista de la criptomoneda de mayor capitalización arrancó el pasado jueves 15 de junio, cuando BlackRock solicitó la aprobación de un ETF de Bitcoin a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). La firma tiene un historial de 575 solicitudes aprobadas y 1 sola negada ante el organismo de control norteamericano, por lo que su decisión significó un importante respaldo para Bitcoin.

Al mismo tiempo, Fidelity Investments, la tercera empresa de gestión de activos más grande del mundo, se está preparando para presentar un ETF de Bitcoin al contado. En esa dirección también actuó Invesco, la decimoquinta firma de inversión más grande del mundo, quien solicitó nuevamente a la SEC el permiso para emitir un ETF spot (al contado) de Bitcoin. El organismo ya había rechazado esta solicitud en 2021.

El regulador de EE.UU. aún no aprobó un ETF de Bitcoin al contado, pero la última apuesta de BlackRock generó especulaciones masivas en favor de que la agencia ahora sí pueda dar luz verde al primer producto de este tipo para el mercado norteamericano.

Al interés por los ETF, también se sumó la iniciativa en favor del mercado cripto del sector bancario, a partir de que el banco más grande de Alemania, Deutsche Bank, confirmó el pedido de una licencia a la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) para actuar como custodio de activos digitales.

Por otra parte, la filial estadounidense de la plataforma de criptomonedas Binance alcanzó un acuerdo con la SEC para evitar un congelamiento total de activos, en el marco de la denuncia que la autoridad reguladora presentó la semana pasada por diversos delitos.

El acuerdo establece que Binance Holdings, BAM Management US, Bam Trading Services y el fundador de Binance, Changpeng Zhao, repatriarán los activos de los clientes de Binance US, que tendrá prohibido gastar en activos corporativos, salvo en caso que sea para cubrir los costos operativos o para desembolsar a los clientes que quieran retirar sus depósitos.

El Bitcoin trepó alrededor de un 20% desde el 15 de junio hasta este jueves 22, pasando de US$25.000 a US$30.000, alcanzando la segunda mayor alza del año. La primera ocurrió en marzo pasado, cuando subió de más de US$20.000 a US$27.000. Bitcoin no alcanzaba la marca de los US$30.000 desde el 18 de abril pasado.

Te puede interesar

Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán

Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.