Sociedad Por: El Objetivo23 de junio de 2023

Tras dos décadas la Rueda Eiffel volvió a girar en el Parque de la Biodiversidad

Todos los días a las 19, la estructura circular de 27 metros de diámetro girará entre 5 y 10 minutos con un show de música y luces ornamentales. Se encuentra en lo más alto del Parque de la Biodiversidad.

La atracción está en lo más alto de parque de la Biodiversidad. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

El viceintendente, a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, recorrió el ícono de la ciudad que vuelve a brillar. Luego de estar 20 años abandonada, la Rueda Eiffel volvió a girar y a convertirse en una de las postales más importantes de la ciudad de Córdoba. Su construcción se le atribuye al ingeniero Gustave Eiffel, creador de la famosa torre parisina.

Ubicada en el punto más alto del Parque de la Biodiversidad, sobre la calle Amado Roldán y frente al Mirador del Coniferal, en esta primera etapa girará entre 5 y 10 minutos todos los días, a las 19.  

El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, destacó: “Estamos muy orgullosos de haber recuperado esta estructura, que durante muchos años estuvo abandonada, herrumbrada, y que en el marco de los 450 años que celebra nuestra ciudad, en los próximos días, hoy comenzamos a recuperar esta hermosa y maravillosa rueda”.

Y añadió: "Todo este sector de la ciudad tiene una transformación increíble, un embellecimiento, la recuperación del Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, la Bicisenda en altura, que se engalana con este ícono de la ciudad que es esta noria y a partir, cada día, con la puesta del sol va a empezar a girar y se va a iluminar”.

El público podrá disfrutar del espectáculo que es acompañado por un show de luces ornamentales y música. El acceso a sus cabinas no está permitido.  

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

La noria de 27 metros de diámetro fue recuperada como parte de las obras que el Ente BioCórdoba desarrolla en el Parque de la Biodiversidad. Entre otros trabajos, se llevó a cabo la colocación de un nuevo motor y se realizó una nueva instalación eléctrica para posteriormente instalar un sistema de iluminación ornamental.  

Previo a su puesta en funcionamiento, se revisó cuidadosamente el suelo donde se apoya, el hormigón de las bases, el eje de la rueda y se repararon las 20 cabinas. Fue repintada, se colocó un freno electromecánico para evitar que gire por el viento.

Una rueda con historia

La histórica Rueda Eiffel, nacida en 1916 en San Miguel de Tucumán, fue llamada originalmente Rueda Monumental. Por aquel entonces era el mayor atractivo del Mundial Park durante los festejos del centenario de la Independencia argentina.

Dos años más tarde, el Gobierno de Córdoba la compró la rueda que fue desmantelada para ser trasladada en camiones hasta el emplazamiento actual. En 1938, luego de numerosos inconvenientes, la vuelta al mundo fue clausurada y pocos años después dejó de funcionar definitivamente.  Tras los trabajos de restauración del año 2003 solo giró por una semana y a partir de allí nunca más volvió a tener movimiento.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.