Tras dos décadas la Rueda Eiffel volvió a girar en el Parque de la Biodiversidad
Todos los días a las 19, la estructura circular de 27 metros de diámetro girará entre 5 y 10 minutos con un show de música y luces ornamentales. Se encuentra en lo más alto del Parque de la Biodiversidad.
El viceintendente, a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, recorrió el ícono de la ciudad que vuelve a brillar. Luego de estar 20 años abandonada, la Rueda Eiffel volvió a girar y a convertirse en una de las postales más importantes de la ciudad de Córdoba. Su construcción se le atribuye al ingeniero Gustave Eiffel, creador de la famosa torre parisina.
Ubicada en el punto más alto del Parque de la Biodiversidad, sobre la calle Amado Roldán y frente al Mirador del Coniferal, en esta primera etapa girará entre 5 y 10 minutos todos los días, a las 19.
El viceintendente a cargo del Ejecutivo, Daniel Passerini, destacó: “Estamos muy orgullosos de haber recuperado esta estructura, que durante muchos años estuvo abandonada, herrumbrada, y que en el marco de los 450 años que celebra nuestra ciudad, en los próximos días, hoy comenzamos a recuperar esta hermosa y maravillosa rueda”.
Y añadió: "Todo este sector de la ciudad tiene una transformación increíble, un embellecimiento, la recuperación del Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, la Bicisenda en altura, que se engalana con este ícono de la ciudad que es esta noria y a partir, cada día, con la puesta del sol va a empezar a girar y se va a iluminar”.
El público podrá disfrutar del espectáculo que es acompañado por un show de luces ornamentales y música. El acceso a sus cabinas no está permitido.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
La noria de 27 metros de diámetro fue recuperada como parte de las obras que el Ente BioCórdoba desarrolla en el Parque de la Biodiversidad. Entre otros trabajos, se llevó a cabo la colocación de un nuevo motor y se realizó una nueva instalación eléctrica para posteriormente instalar un sistema de iluminación ornamental.
Previo a su puesta en funcionamiento, se revisó cuidadosamente el suelo donde se apoya, el hormigón de las bases, el eje de la rueda y se repararon las 20 cabinas. Fue repintada, se colocó un freno electromecánico para evitar que gire por el viento.
Una rueda con historia
La histórica Rueda Eiffel, nacida en 1916 en San Miguel de Tucumán, fue llamada originalmente Rueda Monumental. Por aquel entonces era el mayor atractivo del Mundial Park durante los festejos del centenario de la Independencia argentina.
Dos años más tarde, el Gobierno de Córdoba la compró la rueda que fue desmantelada para ser trasladada en camiones hasta el emplazamiento actual. En 1938, luego de numerosos inconvenientes, la vuelta al mundo fue clausurada y pocos años después dejó de funcionar definitivamente. Tras los trabajos de restauración del año 2003 solo giró por una semana y a partir de allí nunca más volvió a tener movimiento.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.