A partir de las 8 de la mañana arrancó la veda electoral. Algunos candidatos madrugaron para tuitear
La veda electoral establece que los precandidatos no pueden realizar actividades de campaña, por lo que algunos precandidatos decidieron madrugar para hacer sus últimas publicaciones en las redes sociales.
La veda electoral, que entre otras prohibiciones establece que los precandidatos no pueden realizar actividades de campaña, comenzó hoy siguiendo lo establecido por el Código Nacional Electoral, por lo que algunos precandidatos decidieron madrugar para hacer sus últimas publicaciones en las redes sociales.
De acuerdo al artículo 64 bis de la citada norma, la campaña electoral "finaliza 48 horas antes del inicio del comicio", es decir este viernes a las 8:00.
En tanto, el apartado 71 del Código Electoral, establece que dentro de las prohibiciones que establece la veda está la de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo" a las 18:00 del próximo domingo.
Los precandidatos presidenciales realizaron sus respectivos actos de cierre de campaña el pasado jueves: el presidente Mauricio Macri lo hizo en el partido bonaerense de Vicente López; mientras que el postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, hizo lo propio en la Ciudad de Córdoba.
Sin embargo, algunos decidieron continuar con su actividad en redes sociales temprano por la mañana y aprovechar hasta el último instante de la campaña de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese sentido, el presidente Mauricio Macri y los postulantes del Frente de Todos, Alberto Fernández; del Frente de Izquierda- Unidad, Nicolás del Caño; y del MAS, Manuela Castañeira, hicieron publicaciones escasos minutos antes del comienzo de la veda.
El mandatario difundió a través de su cuenta de Instagram la boleta de Juntos por el Cambio con el mensaje "¡Vamos Argentina!".
A su vez, el dirigente peronista utilizó Twitter para agradecer el "cariño" que recibió durante las distintas recorridas de campaña y pedir que lo "acompañen" para que lo que "mueva" al país sea "el coraje de cambiar el presente", mientras que su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, también se expresó en el mismo sentido: "Este domingo votemos por el futuro de la Argentina. Votemos por todos".
En tanto, el diputado nacional celebró la "campaña a pulmón" que realizó el FIT-Unidad e instó a los votantes a darle "fuerza" al espacio para "fortalecer la única alternativa que propone dar vuelta las prioridades y que la crisis la paguen quienes la generaron".
Por su parte, la única precandidata presidencial publicó también la imagen de su boleta e instó a los ciudadanos a que la "acompañen con el voto" para que el "programa alternativo de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud esté en el debate presidencial".
Además de no estar habilitada la posibilidad de hacer actos de campaña, el Código Electoral Nacional también prohíbe la realización de espectáculos, la venta de bebidas alcohólicas, entregar a los electores boletas de postulantes dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos y publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.