Más de 400 emprendimientos ya recibieron créditos para insumos y maquinaria
Los datos corresponden a los primeros seis meses del año. La iniciativa forma parte de las acciones articuladas desde Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba.
Desde el Gobierno Provincial se informó que solo en lo que va del año, ya son más de 400 los créditos a tasa cero que han fortalecido a cientos de negocios. Se trata de la línea financiera que impulsan la Fundación Banco de Córdoba junto a Córdoba Emprendedora.
Los créditos son a tasa cero y otorgan $600.000 y $800.000 para que las marcas puedan adquirir herramientas, insumos o maquinarias y así expandirse.
La presidenta de la Fundación y ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, destacó que esta herramienta es “única en el país” y viene acompañando a negocios de rubros diversos como tapicería, gastronomía, deporte, ingeniería, proyectos sustentables y más.
“En Córdoba hay un ecosistema ya en marcha que lo hacen los emprendedores. Lo que buscamos es allanarles el camino y conducirlos para que lleguen más rápido a su meta. Y no es caridad, realmente queremos que progresen, que les vaya bien porque así crece la economía de la provincia y generan más empleo”, sostuvo.
Una de las últimas marcas en acceder fue Tutti Frutti, una librería y papelería creativa dedicada a la fabricación de regalos de cumpleaños. María comentó que invertirá ahora el dinero para aumentar la producción. “Mi idea –compartió- es tener un mayor stock de valijitas creativas, nuestro producto estrella para los chicos. Y necesitamos también mejorar nuestras impresiones y encuadernaciones; para eso vamos a comprar maquinaria”.
Cómo son los créditos y cómo anotarse
- Hasta $800.000 con tres meses de gracia.
- El plazo de devolución es de hasta 15 cuotas sin interés, ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial.
- Ingresando en https://www.fbco.org.ar/ puede elegirse la línea crediticia, conocer requisitos y completar el formulario.
Una comunidad que potencia
La Fundación Banco de Córdoba y Córdoba Emprendedora vienen articulando acciones para fortalecer al sector, a través iniciativas integrales que impactan en una red de 8 mil emprendedoras y emprendedores.
En este sentido, ya se entregaron 1.700 préstamos a tasa cero, se lanzaron más de 50 capacitaciones, se realizaron decenas de encuentros de vinculación y se generaron oportunidades de visibilización en espacios comerciales exclusivos como el que está abierto en el Córdoba Shopping.
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.