Política Por: El Objetivo03 de julio de 2023

El Gobierno relanza Ahora 12: productos nacionales y tasa subsidiada

Se prorrogó hasta febrero del 2024 y hay un aumento de topes de financiación. ¿Qué tasas de intereses se paga y qué rubros entran?

El Gobierno relanza Ahora 12: productos nacionales y tasa subsidiada

La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa de financiamiento Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, y anticipó que ese plazo podrá ser extendido a partir de esa fecha.

A través de la Resolución 1041/2023, el organismo dispuso también que podrán ser adquiridos mediante financiamiento los bienes de producción nacional y los servicios prestados en el país por quienes hayan suscripto el programa Precios Justos.

En una novedad respecto de versiones pasadas, las grandes empresas que quieran participar deberán adherir al programa de Precios Justos. Esto no aplica para las pequeñas y medianas empresas y comercios barriales.

En un comunicado de prensa difundido por el organismo que lidera Matias Tombolini, se indica que "los productos que se vendan con Ahora 12 solo pueden ser de origen nacional y desde ahora se incorpora la condición de que para participar del programa las empresas deben tener firmado acuerdos de precios con la Secretaría de Comercio. Esto, no obstante excluye a las PyMEs, comercios pequeños y medianos y se aplica solo en los rubros con acuerdos vigentes".

El objetivo de Ahora 12 es impulsar las ventas de productos que se fabriquen en el país, aumentar el consumo interno y que los usuarios puedan adquirir los productos con una tasa de financiación accesible.

Siguiendo esa línea, la secretaría de Comercio aumentó los topes de financiación de cuatro rubros:  Motos a un valor de $ 730.000; anteojos y lentes de contacto a un valor de $62.000; equipamiento médico a un valor de $450.000; espectáculos y eventos culturales a un valor de $42.000.

Tasa de interés subsidiada

En cuanto a la tasa de interés a aplicar en el programa, se informó que la TNA será en un principio de 72,75%, dado que la norma establece que la tasa de financiación del programa se mantiene en 75% de la publicada por el Banco Central para los plazos fijos. Solo aumentará en la misma medida que se mueva la tasas que el Central paga a los depósitos a plazo fijo, lo que principalmente, dependerá de la inflación.                                   

De esta manera, el Gobierno sigue financiando la tasa de interés, dado que la tasa de financiación continuará por debajo de los niveles de evolución del salario que es de un 102% (variación interanual) y la tasa de interés promedio del mercado que es de un 110% de TNA, lo cual incrementa el atractivo del programa.

El programa abarca 35 categorías de productos, entre los que se destacan los de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas y motos.

También comprende colchones y sommiers, textos escolares y libros; anteojos y lentes de contacto; cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, juguetes y juegos de mesa; neumáticos, instrumentos musicales, computadoras, notebooks y tablets; artefactos de iluminación, televisores, monitores, perfumería, pequeños electrodomésticos y equipamiento médico.

Te puede interesar

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".

Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama

Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.

Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba

Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.

Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.

La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía

El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.

Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.

El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.

Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura

La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.