Sociedad Por: El Objetivo04 de julio de 2023

En el primer cuatrimestre del año, la suba de precios se impuso al avance de los sueldos

Las remuneraciones de los sectores formales e informales quedaron por debajo de la inflación en el primer cuatrimestre del año.

En el primer cuatrimestre del año, la suba de precios se impuso al avance de los sueldos

Los salarios promedio de los trabajadores crecieron 5,7% de manera mensual durante abril, y 103,8% interanual. El indicador acumula una suba de 29,1% en el primer cuatrimestre del año, quedando por debajo de la inflación que alcanzó el 32%. Los datos se desprenden del Índice de Salarios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El crecimiento mensual de las retribuciones del cuarto mes del año, también estuvo por debajo de la inflación que se ubicó en 8,4%. El avance promedio de los sueldos se debe a subas de 6,9% en el sector privado registrado, 4,1% en el sector público y 4,8% en el sector privado no registrado.

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 103,8%, menor al alza de precios del periodo que alcanzó un 108,8%. En este caso, el crecimiento promedio de las remuneraciones es consecuencia de los incrementos del 106,4% en el sector privado registrado, 114,7% en el sector público y 77,5% en el sector privado no registrado.

Para abril de 2023, el Índice de salarios acumula una suba de 29,1% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 28,9% en el sector privado registrado, 30,6% en el sector público y 27,1% en el sector privado no registrado.

A propósito de este escenario, la consultora LCG comparó la evolución de los salarios con el avance de la inflación. El estudio reveló que en abril, el nivel general de salarios registró una retroceso real del 2,5% mensual y del 2,4% anual.

El análisis particular de cada sector arrojó que los trabajadores del ámbito privado sufrieron una merma en el salario del 1,4% real en el cuarto mes del año, mientras que los del sector informal registraron una caída en sus remuneraciones del 3,3% real y los del sector público del 4% real.

En la comparación de los primeros cuatro meses del año, los más perjudicados fueron los trabajadores no registrados con una caída del 3,7% real, seguida por los registrados privados con un 2,3% real y por los empleados públicos con un 2,1%.

Desde la consultora no prevén un cambio de tendencia para lo que queda de 2023 al asegurar que “con la marcada aceleración de la inflación en estos últimos meses y dado que los salarios presentan mayor rigidez al momento de un ajuste que el promedio de los precios, no esperamos una mejora real en el promedio”.

En la comparación interanual, se observa que los únicos que lograron ganarle a la inflación son los de los trabajadores del sector público, al registrar un avance en los salarios del 2,8% real, alcanzando una mejora de 114,7% entre mayo de 2022 y abril de 2023.

Por su parte, los empleados privados del sector formal recibieron un aumento de 106,4% en esos 12 meses y aquellos que no están registrados tuvieron un incremento de 77,5%. De esta manera, quedó evidenciado que ambos sectores perdieron contra la escalada de los precios que alcanzó el 108,8% en dicho periodo.

Te puede interesar

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.