Más departamentos en zonas de riesgo de incendios suman capacitación
Son 765 niñas y niños de seis departamentos los que participaron de estas jornadas. Se realizan en escuelas rurales instaladas en zonas de riesgo de incendios.
En el marco del abordaje integral al combate de incendios en toda la provincia, desde la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, se desarrollan diversas jornadas de prevención en zonas de riesgo de incendios. Tal es el caso de las jornadas de “Prevención de incendios forestales y cuidado del medioambiente”, dirigidas a niñas y niños de nivel primario en diversas localidades.
Se informó que 765 niñas y niños asistentes a escuelas primarias rurales accedieron a las jornadas que se brindan desde la Secretaría de Gestión de Riesgo. A su vez, 96 docentes también compartieron la experiencia.
Los contenidos impartidos fueron:
Qué es un incendio forestal y en qué época del año se produce la mayor cantidad.
Qué es un incendio de interfase.
Cómo se forma el fuego.
Ley de Fuego (breve explicación).
Cómo es el manejo rural sin fuego: medidas de prevención para mitigar incendios forestales.
Medidas de prevención en casa y escuela para protección en caso de ser alcanzadas por un incendio forestal.
Difusión del número de teléfono 0800 888 38346 (Fuego) para avisar el avistamiento de una columna de humo, la utilidad y el uso responsable de este canal de comunicación.
Por departamento, dónde se abordaron zonas de riesgo
En Calamuchita, las jornadas tuvieron lugar en las escuelas Belisario Roldán, Esther Sánchez de Rouviere y Rafael Obligado, de Embalse; el colegio Dall Arelina, en Monte Ralo; la escuela Almirante Brown, en Villa del Dique; Félix Enrique, de Villa Quillinzo; Hipólito Yrigoyen, en Río de la Cruz Oeste; y Plurigrado Rita Salgado, en Comuna Segunda Usina.
Por el lado del departamento General San Martín, la jornada tuvo lugar en la escuela Rural Ataliva Herrera del paraje Santa Rita, mientras que en Tercero Arriba tuvo lugar en la Eecuela Carlos Cassaffousth, en Tercera Usina Almafuerte.
En cuanto al departamento Santa María, las escuelas participantes fueron: Mariano Moreno, en el Paraje Campo Buena Esperanza, cercano a la localidad de Despeñaderos; 25 de Mayo de la localidad de Despeñaderos; y la escuela French y Berutti, de la localidad de Rafael García.
En el departamento Río Primero, la jornada se realizó en la escuela Ricardo Gutiérrez, en Capilla de los Remedios, mientras que en Cruz del Eje, niñas y niños de la escuela Secundaria Gral. San Martín, de la localidad de La Higuera, participaron de la jornada.
Además, se sumó el departamento Capital con jornadas en las escuelas Independencia Argentina y Libertador General San Martín, en Camino 60 Cuadras.
Te puede interesar
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.