Ley de Alquileres: la oposición quiso aprobar un proyecto de derogación pero el oficialismo se opuso
La polémica se coló en la sesión de Diputados pese a que no estaba en el temario. Al final la oposición acordó convocar a una sesión el 23 de agosto con la firma de 11 jefes de bloque.
La oposición intentó este miércoles a través de un apartamiento de reglamento habilitar el tratamiento de un proyecto de derogación de la ley de Alquileres, y al frustrarse dicha tentativa por la negativa del oficialismo, el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, planteó una moción para convocar al recinto a sesionar el 23 de agosto en base a los expedientes que plantean tanto modificaciones a dicha normativa como a su lisa y llana anulación.
Esta iniciativa desató una controversia interpretativa acerca de si la moción era consistente con el reglamento. Finalmente, se logró salir por arriba del laberinto a través de una propuesta de Silvia Lospennato por la cual Juntos por el Cambio aceptó retirar esa moción y logró que once jefes de bloque suscribieran una convocatoria a sesión para tratar Alquileres el 23 de agosto próximo.
La moción de derogación de la ley 27.551 de Alquileres, que había sido fruto de una construcción transversal entre 2019 y 2020, fue formulada por el diputado nacional del PRO Hernán Lombardi, pero quedó muy lejos de los tres cuartos de mayoría agravada que necesitaba: cosechó 102 votos positivos, contra 113 rechazos y 9 abstenciones.
Seguidamente, el radical cordobés sacó de la galera una jugada que desconcertó al oficialismo, que no estaba avisado de la maniobra: mocionó que la Cámara baja convoque a una sesión especial para el 23 de agosto a las 12 con foco en la Ley de Alquileres. A sabiendas de que el Frente de Todos se iba a oponer, el objetivo era poner en evidencia la falta de interés del oficialismo en resolver una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía vinculadas al acceso a la vivienda.
Al tomar la palabra, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, manifestó que una moción de "emplazamiento" al recinto no es contemplada por el reglamento, y que fácilmente el cordobés podía juntar 10 firmas para pedir la sesión especial por la vía ordinaria, a través de una nota a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, quien llegado el caso estaría obligada a materializar la convocatoria.
"Todo bien con el reglamento, pero no nos pongamos creativos", lanzó el kirchnerista santafesino.
Sin embargo, Negri insistió en que su moción estaba ajustada al artículo 126. "Antecedentes sobran desde 1985 a la fecha. Es facultad del pleno de la Cámara citar a una sesión especial y dicha moción requiere mayoría simple", explicó.
Fue respaldado por la experimentada diputada del interbloque Federal Graciela Camaño, quien juzgó que siempre sería mejor dirimir la controversia de interpretación reglamentaria en el conjunto del pleno, a través de una votación. También el presidente de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, respaldó a Negri, al igual que por Lospennato.
La diputada del PRO, sin embargo, sugirió como alternativa hacer circular entre todos los jefes de bloque una convocatoria a una sesión, de manera tal de dejar expuestas a aquellas fuerzas que se nieguen a poner en tratamiento la ley de Alquileres.
A su turno, la diputada camporista Paula Penacca señaló que el reglamento no habilita este tipo de mociones como la expresada por Negri y pidió "dejar de pavear" pensando si es posible "sacar un puntito más en el marco de una campaña electoral", por lo que exigió continuar con el temario del orden del día.
Finalmente, atendiendo a las diferencias sobre la interpretación del Reglamento, el jefe de la bancada radical aceptó posponer la votación de su moción, con la posibilidad de que en ese intervalo se pudiera analizar también la propuesta de Lospennato.
Varias horas después, Negri retiró la moción que había planteado y anunció que se había avanzado con la firma de la nota por parte de 11 bloques de la oposición para convocar al recinto el 23 de agosto a las 12.
Acto seguido, intervino Lospennato para explicar la postura: "Lo que significa esta nota es que queremos que este debate se de en el pleno, que abramos el Congreso para tratar este tema. Vamos a estar trabajando de acá hasta esa fecha. Ojalá podamos dictaminar por unanimidad para resolver este problema de los argentinos y sino cada sector irá con su dictamen".
Te puede interesar
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.