Internacional Por: El Objetivo06 de julio de 2023

Metales estratégicos son el nuevo foco de tensión geopolítica entre China y los Estados Unidos

Washington se opone al control del galio y el germanio por parte de Pekín, tal cual lo anunció el gigante asiático, y recurre a sus aliados.

Metales estratégicos son el nuevo foco de tensión geopolítica entre China y los Estados Unidos

Estados Unidos se opone "firmemente" a los controles a la exportación anunciados por China sobre el galio y el germanio, metales necesarios para producir semiconductores y otros productos electrónicos, dijo el miércoles un portavoz del Departamento de Comercio estadounidense, que añadió que Washington consultará a sus socios y aliados cómo abordar la cuestión.

China puso esta semana controles a la exportación de productos de galio y germanio, los que se usan en vehículos eléctricos (VE) y cables de fibra óptica. El abrupto anuncio de los controles a partir del 1 de agosto ha hecho que las empresas se apresuren a asegurarse el suministro y ha disparado los precios.

El germanio se usa en chips informáticos de alta velocidad, plásticos y en aplicaciones militares como dispositivos de visión nocturna y sensores de imágenes por satélite. El galio se ocupa en radares y dispositivos de radiocomunicación, satélites y LED.

"Estas acciones subrayan la necesidad de diversificar las cadenas de suministro. Estados Unidos colaborará con sus aliados y socios para abordar esta cuestión y reforzar la capacidad de recuperación de las cadenas de suministro críticas", señaló el portavoz del Departamento de Comercio en un comunicado enviado por correo electrónico.

Los analistas económicos consideran que la medida de China, adoptada por su Ministerio de Comercio para proteger la seguridad nacional, es una respuesta a los crecientes esfuerzos de Washington por frenar los avances tecnológicos chinos.

El anuncio se produjo en vísperas de la festividad del Día de la Independencia de Estados Unidos y justo antes de que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, visite Pekín.

La Comisión Europea también expresó su preocupación. El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, afirmó que cualquier ampliación de los controles a materiales como el litio sería "problemática".

El asunto es el más reciente capítulo de la tensión entre Estados Unidos y China, que ha ido en aumento en los últimos años por cuestiones como los aranceles comerciales, los orígenes de la pandemia del COVID-19, la ciberseguridad, las acusaciones de espionaje y la competencia tecnológica.

Te puede interesar

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.