Sociedad Por: El Objetivo13 de julio de 2023

Aumenta el salario mínimo y en septiembre llegará a los 118.000 pesos

El aumento será en tres tramos: 20% para este mes, del 8% en agosto y del 6% en septiembre. La CTA Autónoma reclamó un 55% en una cuota para el trimestre, con revisión en septiembre.

Aumenta el salario mínimo y en septiembre llegará a los 118.000 pesos

El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil acordaron hoy de forma mayoritaria un aumento de ese ingreso del 34% en tres tramos, que llegará a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 en septiembre, lo que fue realzado y calificado como "muy importante" por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.

El organismo tripartito aprobó hoy por mayoría un aumento del 34% en tres tramos (julio a septiembre), lo que fue rechazado por la CTA Autónoma, en tanto la CTA del diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky se abstuvo en la votación.

El incremento del ingreso mínimo fue aprobado sobre la base del valor vigente a junio último, de 87.987 pesos, confirmaron a Télam fuentes gremiales y oficiales.

La propuesta final, debatida de forma previa en comisión, fue aprobada por 30 votos, en tanto hubo una abstención, de la CTA, y un rechazo por "totalmente insuficiente", de la CTAA.

La CGT y las cámaras patronales habían propuesto elevar el salario mínimo a 118 mil pesos a septiembre próximo, y coincidieron en plantear un aumento en tres tramos del 20% para este mes, del 8% en agosto y del 6% en septiembre, en tanto la CTA Autónoma reclamó un 55% en una cuota para el trimestre, con revisión en septiembre.

La propuesta de la central obrera que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro hubiese elevado el mínimo a 135 mil pesos, a la vez que la CTA de Yasky demandó una mejora que subiese el ingreso a 128.291 pesos, con revisión, a partir de un incremento del 26,2% en julio, del 9,5% en agosto y del 10,2% en septiembre,

Los empresarios, si bien coincidieron con los índices planteados por la CGT de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en principio reclamaron que el incremento se aplicase sobre los valores de marzo y no de junio, lo que finalmente fue desechado, ya que esa postura hubiese ubicado el mínimo en 111.600 pesos.

Las diferentes comisiones técnicas deliberaron de forma virtual desde las 14, luego de lo cual comenzó la sesión plenaria para determinar los nuevos montos de ese ingreso y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo, luego de la última sesión del 21 de marzo, que decidió en tres tramos un monto final de casi 88 mil pesos.

El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las cámaras debatieron en el contexto de la nueva convocatoria de la cartera laboral que encabeza la ministra Olmos, y participaron empresarios y sindicalistas de la CGT, la CTA y su par Autónoma.

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma, al mando del estatal Godoy y del visitador médico Peidro, y varias organizaciones sociales se habían movilizado hoy en reclamo de un aumento del mínimo que supere a la inflación.

Durante todo el fin de semana la CGT y la Central de los Trabajadores Argentinos de Yasky mantuvieron conversaciones en procura de participar en el encuentro con "una propuesta común", según dijo a Télam el legislador, pero no fue posible, mientras la CTAA planteó que, en realidad, "el mínimo debería ubicarse hoy en 233 mil pesos, lo que implicaría una mejora del 170%, no posible hoy, con revisión en septiembre próximo".

El mínimo había sido fijado el 21 de marzo último, por lo que desde el 1° de abril fue de 80.342 pesos, en mayo aumentó a 84.512 y, en junio, a 87.987 pesos, sobre la base del acuerdo entre las partes de elevarlo en tres tramos de 15,6%, 6% y 5%. (Télam)

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.