Joe Biden dijo que Vladimir Putin "ya perdió la guerra"
"No hay posibilidad de que (Putin) gane la guerra", abundó el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa que brindó en Helsinkli, la capital de Finlandia, tras haber participado de una cumbre de la OTAN.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su par de Rusia, Vladimir Putin, "ya perdió la guerra" contra Ucrania, y lo atribuyó a la falta de recursos y los problemas económicos que atraviesa Moscú.
"No hay posibilidad de que (Putin) gane la guerra", abundó el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa que brindó en Helsinkli, la capital de Finlandia, tras haber participado de una cumbre de la OTAN. Además, consideró que el presidente ruso "podría poner fin a la guerra mañana, solo tendría que decir: ‘Me detengo’".
En tanto, negó que haya una "posibilidad real" de que Putin use armas nucleares, después de las advertencias del Kremlin por el posible envío de aviones de combate F-16 a Ucrania.
"No creo que haya una posibilidad real de que Putin use el arma nuclear. No solamente Occidente, sino también China y el resto del mundo dijeron: ‘no se adentren en ese terreno’", añadió Biden.
Por otra parte, se refirió a la rebelión de un grupo de mercenarios del grupo Wagner, quienes participaron en el conflicto con Ucrania, y le recomendó al líder de esos militares, Yevgueny Prighozin que "tenga cuidado con lo que come", ante la posibilidad de ser envenenado.
"Ni siquiera sabemos dónde está (Prighozin). Si fuera él, la verdad es que tendría cuidado con qué comer. Tendría la vista siempre puesta en mi menú", dijo el presidente estadounidense.
Esos mercenarios del denominado grupo Wagner, que tuvieron un rol importante en la ofensiva rusa en el este de Ucrania, protagonizaron el 24 de junio una rebelión armada con la que tomaron una importante base militar en el sur de Rusia y pusieron camino a Moscú, aunque finalmente dieron marcha atrás y en un primer momento se refugiaron en la vecina Bielorrusia. (NA)
Te puede interesar
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.