Sociedad Por: El Objetivo14 de julio de 2023

El Banco Central confirmó que la imagen de San Martín vuelve a los billetes de 1000 pesos

La nueva familia de billetes "Heroínas y héroes de la Patria" con el billete que homenajea al General San Martín será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.

De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas. - Foto: NA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación el nuevo billete de $1.000, con la imagen de José de San Martín, tras haber desaparecido con los extintos billetes de $5 pesos.

De esta forma, convivirán nuevamente próceres y animales en papel moneda.

La nueva familia de billetes "Heroínas y héroes de la Patria" con el billete que homenajea al General San Martín será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.

De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país, informó en un comunicado el Banco Central de la República Argentina.

La serie "Heroínas y héroes de la Patria" reunirá a seis personalidades en cuatro billetes, que se despliegan de la siguiente manera: $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.

La misma se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país.

Respecto de cuándo se pondrá en circulación el resto de integrantes de la nueva familia de billetes, el BCRA informa que irá poniendo progresivamente en circulación los siguientes billetes en próximas instancias.

Como elemento novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete, destaca la comunicación.

Medidas de Seguridad

El nuevo billete de $1000 cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre ellas, se destacan las siguientes:
Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales.

Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas.

El hilo cambia de tono al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico, y al trasluz, se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve.

Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1.000. Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas. (NA)

Te puede interesar

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.