Política Por: El Objetivo31 de julio de 2023

Acuerdo con el FMI: despejado el pago de hoy Economía enfrenta intereses por US$ 830 millones

Después de definido el esquema de pago de los compromisos correspondientes a julio, el Palacio de Hacienda definirá cómo paga los intereses que vencen esta semana.

Acuerdo con el FMI: despejado el pago de hoy Economía enfrenta intereses por US$ 830 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, resolvió hoy el pago de los compromisos de julio con el FMI, un total de 2.700 millones, con el desembolso puente del CAF y la ampliación del swap con China.

Sin embargo le resta otro desafío: el pago de intereses por US$ 830 millones.

"El próximo vencimiento es el viernes. Sobre ese esquema de pago se informará ese día", indicaron fuentes de Hacienda consultadas por Noticias Argentinas.

Argentina esperaba el desembolso correspondiente a la quinta y a la sexta revisión pero como el staff level agreement, es decir, el acuerdo a nivel técnico, recién se cerró e informó oficialmente el viernes y el FMI entró en el receso de verano por dos semanas, los US$ 7.500 millones recién llegarán hacia fin de ese mes, con lo que se debieron buscar alternativas de financiamiento para abordar los compromisos.

Así, para enfrentar el pago de hoy Argentina consiguió el aporte de US$ 1.000 millones de la CAF y, además, una ampliación en el uso del segundo tamo del swap con China

"El Banco del Pueblo Chino y el gobierno chino decidió ampliar el uso del segundo swap o del segundo tramo del swap que Argentina tiene con el gobierno chino, permitiéndonos que los 1.700 millones de dólares adicionales para completar el pago en el día de hoy de 2.700 millones de dólares, se realice en yuanes directamente desde la cuenta del segundo tramo swap de Argentina con China al Fondo Monetario Internacional", precisó Sergio Massa previo a la apertura de los mercados con el objetivo de despejar incertidumbres.

Como se informó, aún no está definido con qué recursos Economía enfrentará el pago de los intereses del viernes, pero el objetivo es el de "no afectar reservas", con lo que se deduce que el pago será con más yuanes o con algún aporte de otro organismo que efectúe otro depósito puente.

El viernes Hacienda anunció que negociaba aportes con esta características del CAF (los US$ 1.000 millones que se terminaron otorgando y que Argentina devolverá cuando se efectivice el ingreso de los dólares del FMI) y con el BIS (Bank for International Settlements). 

Superados los pagos de esta semana, Argentina tiene un respiro hasta el día de la primavera donde le toca la primera amortización de capital por US$ 923 millones.

Sin embargo todos los compromisos hasta fin de año podrán ser abordados con el ingreso de los dólares previstos en el nuevo acuerdo.

A continuación el detalle de los pagos al FMI por lo que resta del año:

-21 de septiembre: US$ 923 millones en amortización de capital

-30 de octubre; US$ 2.652 millones en amortización de capital

-30 de noviembre: US$ 830 millones de intereses

-31 de diciembre: US$ 923 millones en amortización de capital

Si se suman los compromisos de hoy y los que restan hasta el 31 de diciembre daría un total de US$ 8.858 millones, mientras que el FMI se comprometió a desembolsar US$ 7.500 millones más un extra de poco más de US$ 3.000 en noviembre. Suficiente para enfrentar la totalidad de los pagos a ese organismo.

Te puede interesar

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.

Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario

Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña

En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.