Política Por: El Objetivo07 de agosto de 2023

Prohibieron el ingreso a la Casa Radical a Myrian Prunotto

La vicegobernadora electa de la UCR se encontró con la histórica sede con llave al intentar entregar una presentación relacionada con la intención de expulsarla del partido.

Myrian Prunotto, la primera vicegobernadora radical de la historia que tendrá Córdoba a partir de diciembre, se encontró esta mañana con las puertas y las ventanas de la Casa Radical completamente cerradas al intentar ingresar una presentación relacionada con la intención de expulsarla del partido.

De acuerdo a lo que consigna en sus redes y sitios web de la UCR, la histórica sede ubicada frente al Patio Olmos atiende de 8 a 21, sin embargo, Prunotto permaneció allí hasta las 10.30 sin novedades, pese a insistentes golpes en la puerta.

Al ser consultada sobre dichos a la prensa del presidente del partido, Marcos Carasso., en el sentido de la vicegobernadora electa debería haber pedido permiso para entrar a la sede histórica de la UCR, Prunotto contestó: “Ningún afiliado tiene que pedir permiso para entrar a la Casa Radical y menos se lo debe pedir a autoridades ilegítimas que se autoprorrogaron el mandato”.

Sobre el proceso iniciado para su expulsión del partido, consideró: “Me acusan con liviandad de haberme ido con el peronismo y no fue así. Integro una coalición con representantes de 20 partidos; encima, los mismos que me acusan, llevaron como candidato a un peronista y, por primera vez en los 130 años de historia, la UCR no tuvo candidato a gobernador”. “Si me expulsan a mí tendrían que expulsar también a todos los radicales que en 2019 fueron en contra de la Lista 3, y que son muchos”, agregó.

Una escribana labró un acta para dejar constancia de las puertas cerradas, mientras que el abogado de Prunotto, Alfonso Buteler, explicó algunos conceptos y el sentido de la presentación. Entre otros conceptos, la presentación que Prunotto no pudo presentar dice textualmente: “…Dejo planteado el caso constitucional para acudir por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, toda vez que cualquier medida en mi contra implicará una grave violación a los derechos de defensa, debido procedimiento previo y de razonabilidad, entre otros (artículos 18, 28, 33 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional)”.

“Solicito que dichas actuaciones se realicen con el debido respeto a mis garantías constitucionales y convencionales, así como a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer, aprobada por Ley 23.179”, agrega.

Te puede interesar

Bullrich y su cruce con Villarruel: “Hay una relación institucional, nosotros juntaremos los votos”

La senadora electa se refirió a los chispazos que hubo con la titular del Senado en la sesión preparatoria.

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.