Política Por: El Objetivo 10 de agosto de 2023

Quién era Facundo Molares, el hombre que murió en la manifestación

Fue dirigente de las FARC. El año pasado fue excarcelado, luego de que la Justicia colombiana suspendiera la solicitud de extradición.

Facundo Molares sufrió una descompensación al ser detenido durante una manifestación. - Foto: NA

Una manifestación organizada por Votamos Luchar y Rebelión Popular terminó con un muerto, que se descompensó mientras era detenido por la Policía de la Ciudad.

Se trata de Facundo Molares, un periodista y ex integrante de las FARC.

Molares fue excarcelado en 2022, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia suspendiera la solicitud de extradición que pesaba contra su persona. Era fotoperiodista y tenía 47 años.

Estuvo detenido por un operativo que realizó la Interpol y la Policía Federal, tras una orden de captura emitida por el Gobierno de Colombia. En ese momento, el reportero gráfico fue internado, según especificó una nota La Izquierda diario, por un cuadro "de fiebre e hipertensión" en el hospital del penal de Ezeiza.

"Facundo Molares ha sido internado por un cuadro de fiebre e Hipertensión en el hospital del penal de Ezeiza", decía el comunicado difundido por la Coordinadora por la Libertad y Rebelión Popular. Además, habían advertido que su vida corría peligro: "Necesita una atención urgente en mejores condiciones que las que ofrece un hospital carcelario".

Molares y las FARC

Sobre su paso por la guerrilla colombiana, Molares detalló en una entrevista al diario Tiempo Argentino cómo fueron sus últimos días: "Hubo un proceso de desmovilización. Viajamos tres días en canoa remontando el río Putumayo hasta un pueblo llamado Las Carmelitas para entregar las armas".

"Yo firmé un documento, que está en poder de las Naciones Unidas, eso impide la extradición. Dejé el campamento a la luz del día, me despedí de mis compañeros de 15 años. Sentí tristeza por el pueblo colombiano, porque su sufrimiento no terminó y se merece una vida mejor", explicó Molares.

Las protestas en la Ciudad

Según indicaron las agrupaciones, "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".

Según se observa en videos del momento, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido y era mantenido por efectivos policiales en el piso, sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia.

Minutos más tarde, se confirmó su fallecimiento de manera oficial. "Hacemos responsable al gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Axel) Kicillof por dar la orden de reprimir. En momentos de profunda crisis los gobiernos se empeñan en avanzar contra quienes luchamos, mientras siguen reprimiendo y hambreando", señalaron las agrupaciones. (NA)

Te puede interesar

España exige a Milei unas disculpas públicas y llama a consultas a la embajadora

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, criticó duramente las palabras del presidente de Argentina en Madrid, donde acusó de “corrupta” a la mujer de Pedro Sánchez.

Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos

El Presidente brindó un mensaje en cadena nacional, rodeado de sus principales funcionarios.

Este lunes podrían suspenderse vuelos en 24 aeropuertos

El motivo sería la jornada de lucha, en rechazo a la Ley de Bases, que realizará la Asociación de Trabajadores del Estado y que podría afectar a varias aerolíneas de todo el país.

Diputados aprobó el paquete fiscal propuesto por el Gobierno

Con 140 votos positivos, 103 negativos y 6 abstenciones, la administración de Javier Milei tiene su media sanción y ahora el debate se traslada al Senado.

"Que se ponga las bolas y dirija el país", las duras palabras de Eurnekian para Milei

El dueño de las concesiones de aeropuertos utilizó términos fuertes tras el almuerzo del Presidente en el Cicyp.

Milei ratificó su respaldo a Israel: "Denunciar el terrorismo islámico es una obligación moral"

El Presidente encabezó el acto por el Día del Holocausto en el ex CCK.

Milei regresó a la Argentina y subió la apuesta contra Pedro Sánchez

“Hola a todos...!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó Milei junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en la red social X.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.

Posse aseguró una inflación interanual a diciembre de 2024 de 139,7% y dólar a $1016

El jefe de Gabinete brindó su primer informe de gestión ante la Cámara alta y respondió las preguntas de los senadores.

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.