Quién era Facundo Molares, el hombre que murió en la manifestación
Fue dirigente de las FARC. El año pasado fue excarcelado, luego de que la Justicia colombiana suspendiera la solicitud de extradición.
Una manifestación organizada por Votamos Luchar y Rebelión Popular terminó con un muerto, que se descompensó mientras era detenido por la Policía de la Ciudad.
Se trata de Facundo Molares, un periodista y ex integrante de las FARC.
Molares fue excarcelado en 2022, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia suspendiera la solicitud de extradición que pesaba contra su persona. Era fotoperiodista y tenía 47 años.
Estuvo detenido por un operativo que realizó la Interpol y la Policía Federal, tras una orden de captura emitida por el Gobierno de Colombia. En ese momento, el reportero gráfico fue internado, según especificó una nota La Izquierda diario, por un cuadro "de fiebre e hipertensión" en el hospital del penal de Ezeiza.
"Facundo Molares ha sido internado por un cuadro de fiebre e Hipertensión en el hospital del penal de Ezeiza", decía el comunicado difundido por la Coordinadora por la Libertad y Rebelión Popular. Además, habían advertido que su vida corría peligro: "Necesita una atención urgente en mejores condiciones que las que ofrece un hospital carcelario".
Molares y las FARC
Sobre su paso por la guerrilla colombiana, Molares detalló en una entrevista al diario Tiempo Argentino cómo fueron sus últimos días: "Hubo un proceso de desmovilización. Viajamos tres días en canoa remontando el río Putumayo hasta un pueblo llamado Las Carmelitas para entregar las armas".
"Yo firmé un documento, que está en poder de las Naciones Unidas, eso impide la extradición. Dejé el campamento a la luz del día, me despedí de mis compañeros de 15 años. Sentí tristeza por el pueblo colombiano, porque su sufrimiento no terminó y se merece una vida mejor", explicó Molares.
Las protestas en la Ciudad
Según indicaron las agrupaciones, "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".
Según se observa en videos del momento, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido y era mantenido por efectivos policiales en el piso, sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia.
Minutos más tarde, se confirmó su fallecimiento de manera oficial. "Hacemos responsable al gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Axel) Kicillof por dar la orden de reprimir. En momentos de profunda crisis los gobiernos se empeñan en avanzar contra quienes luchamos, mientras siguen reprimiendo y hambreando", señalaron las agrupaciones. (NA)
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.