Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2023

Llaryora elevó un proyecto que establece más controles para perros peligrosos

Los propietarios deberán obtener un permiso, contratar un seguro e inscribir al animal en el registro creado a tal fin. También se incrementan los controles y obligaciones para criaderos y establecimientos comerciales.

Llaryora elevó un proyecto que establece más controles para perros peligrosos - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza que impulsa la modificación del régimen jurídico referido a Perros Potencialmente Peligrosos en el ámbito de la ciudad de Córdoba.

El espíritu de la norma gira en torno a dos ejes centrales: generar la trazabilidad que permita el seguimiento de estos animales e impulsar su tenencia responsable.

A tal fin, el proyecto enviado al poder legislativo municipal plantea modificaciones y agregados a la Ordenanza N° 13.321 que crea el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP), la Ordenanza N° 9.575 de Animales Domésticos: Venta y Exposición, la Ordenanza N° 11.006 -Animales Domésticos de Compañía y la Ordenanza N° 12.468 -Código de Convivencia de la Ciudad de Córdoba.

Entre otras medidas, estipula que los propietarios deberán gestionar la emisión de licencia de tenedor de Perro Potencialmente Peligrosos, anotar a estos animales en el mencionado registro, contratar un seguro de responsabilidad civil y realizar capacitaciones en tenencia responsable.

Otros requisitos expresados en la norma establecen no haber sido sancionado anteriormente por infracciones en materia de tenencia de animales y declarar el domicilio donde el animal se encontrará alojado.

El texto también contempla más controles para establecimientos que comercializan animales peligrosos, indicando que deberán entregar al comprador el certificado de salud del animal y exigir a los nuevos dueños la acreditación de los requisitos descriptos previamente como obligación excluyente para poder concretar la venta.

El proyecto enviado por Llaryora también incorpora obligaciones y controles sobre los criaderos, los que deberán contar con la habilitación propia de los establecimientos comerciales y con un asesor veterinario matriculado que será responsable del estado sanitario de los animales alojados en el mismo, en forma conjunta con el propietario y/ o responsable de su cuidado.

Además, tanto los criaderos como los establecimientos que comercialicen perros potencialmente peligrosos, no podrán entregarlos si no se encuentran castrados.

Asimismo, en establecimientos donde se presten servicios médicos veterinarios que reciban, estén vinculados a criaderos o no, perros potencialmente peligrosos para su atención, los profesionales a cargo deberán instar el trámite de inscripción en la aplicación informática (APP) de Animales de Compañía denominada “Huella Animal”, que se puede acceder aquí.

La inobservancia de esta obligación hará solidariamente responsable a los profesionales tratantes y al titular del establecimiento involucrado, conjuntamente con los propietarios o tenedores del perro potencialmente peligroso, ante cualquier evento dañoso resultante y será causal de revocación de la habilitación oportunamente otorgada.

Asimismo, el profesional incumplidor incurrirá en falta grave, pasible de la revocación transitoria o definitiva de su matrícula profesional, conforme el trámite que corresponda, debiendo los funcionarios municipales intervinientes radicar la inmediata denuncia ante las entidades deontólogicas correspondiente.

Los responsables de los criaderos deberán llevar un registro detallado de la entrada y salida de los animales a su cargo, que deberá ser informado cada ciento veinte (120) días, por vía electrónica y en forma que establezca la reglamentación, a la autoridad de aplicación municipal.

Sanciones: decomiso del animal y multas

La Ordenanza sanciona a todo dueño, tenedor o paseador de perros potencialmente peligrosos que incumpla las normas en la materia será sancionado con el decomiso del animal, el que será inmediatamente alojado en lugar apropiado y a determinar por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de la aplicación de una multa de cincuenta (50) a doscientas cincuenta (250) Unidades Económicas Municipales (U.E.M.) y la realización obligatoria de curso de capacitación en materia de educación, tenencia responsable de animales de compañía y bienestar animal.

En caso de reincidencia, el mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un cien por ciento.

MÁS DE 750 PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS YA SE ENCUENTRAN REGISTRADOS

A través de la en la app “Huella Animal”, vecinos de la ciudad ya inscribieron a 753 perros pertenecientes a razas consideradas potencialmente peligrosas.

Entre ellas se encuentran rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileño, american staffordshirem staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canario, akita inu y las cruzas que involucren algunas de estas variedades, deben contar con un sistema de identificación electrónico el cual debe ser colocado por un profesional veterinario y corre a cargo del dueño o tenedor.

Te puede interesar

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.