Sociedad Por: El Objetivo16 de agosto de 2023

Llaryora elevó un proyecto que establece más controles para perros peligrosos

Los propietarios deberán obtener un permiso, contratar un seguro e inscribir al animal en el registro creado a tal fin. También se incrementan los controles y obligaciones para criaderos y establecimientos comerciales.

Llaryora elevó un proyecto que establece más controles para perros peligrosos - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba informó que el intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza que impulsa la modificación del régimen jurídico referido a Perros Potencialmente Peligrosos en el ámbito de la ciudad de Córdoba.

El espíritu de la norma gira en torno a dos ejes centrales: generar la trazabilidad que permita el seguimiento de estos animales e impulsar su tenencia responsable.

A tal fin, el proyecto enviado al poder legislativo municipal plantea modificaciones y agregados a la Ordenanza N° 13.321 que crea el Registro Municipal de Perros Potencialmente Peligrosos (RMPPP), la Ordenanza N° 9.575 de Animales Domésticos: Venta y Exposición, la Ordenanza N° 11.006 -Animales Domésticos de Compañía y la Ordenanza N° 12.468 -Código de Convivencia de la Ciudad de Córdoba.

Entre otras medidas, estipula que los propietarios deberán gestionar la emisión de licencia de tenedor de Perro Potencialmente Peligrosos, anotar a estos animales en el mencionado registro, contratar un seguro de responsabilidad civil y realizar capacitaciones en tenencia responsable.

Otros requisitos expresados en la norma establecen no haber sido sancionado anteriormente por infracciones en materia de tenencia de animales y declarar el domicilio donde el animal se encontrará alojado.

El texto también contempla más controles para establecimientos que comercializan animales peligrosos, indicando que deberán entregar al comprador el certificado de salud del animal y exigir a los nuevos dueños la acreditación de los requisitos descriptos previamente como obligación excluyente para poder concretar la venta.

El proyecto enviado por Llaryora también incorpora obligaciones y controles sobre los criaderos, los que deberán contar con la habilitación propia de los establecimientos comerciales y con un asesor veterinario matriculado que será responsable del estado sanitario de los animales alojados en el mismo, en forma conjunta con el propietario y/ o responsable de su cuidado.

Además, tanto los criaderos como los establecimientos que comercialicen perros potencialmente peligrosos, no podrán entregarlos si no se encuentran castrados.

Asimismo, en establecimientos donde se presten servicios médicos veterinarios que reciban, estén vinculados a criaderos o no, perros potencialmente peligrosos para su atención, los profesionales a cargo deberán instar el trámite de inscripción en la aplicación informática (APP) de Animales de Compañía denominada “Huella Animal”, que se puede acceder aquí.

La inobservancia de esta obligación hará solidariamente responsable a los profesionales tratantes y al titular del establecimiento involucrado, conjuntamente con los propietarios o tenedores del perro potencialmente peligroso, ante cualquier evento dañoso resultante y será causal de revocación de la habilitación oportunamente otorgada.

Asimismo, el profesional incumplidor incurrirá en falta grave, pasible de la revocación transitoria o definitiva de su matrícula profesional, conforme el trámite que corresponda, debiendo los funcionarios municipales intervinientes radicar la inmediata denuncia ante las entidades deontólogicas correspondiente.

Los responsables de los criaderos deberán llevar un registro detallado de la entrada y salida de los animales a su cargo, que deberá ser informado cada ciento veinte (120) días, por vía electrónica y en forma que establezca la reglamentación, a la autoridad de aplicación municipal.

Sanciones: decomiso del animal y multas

La Ordenanza sanciona a todo dueño, tenedor o paseador de perros potencialmente peligrosos que incumpla las normas en la materia será sancionado con el decomiso del animal, el que será inmediatamente alojado en lugar apropiado y a determinar por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de la aplicación de una multa de cincuenta (50) a doscientas cincuenta (250) Unidades Económicas Municipales (U.E.M.) y la realización obligatoria de curso de capacitación en materia de educación, tenencia responsable de animales de compañía y bienestar animal.

En caso de reincidencia, el mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un cien por ciento.

MÁS DE 750 PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS YA SE ENCUENTRAN REGISTRADOS

A través de la en la app “Huella Animal”, vecinos de la ciudad ya inscribieron a 753 perros pertenecientes a razas consideradas potencialmente peligrosas.

Entre ellas se encuentran rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileño, american staffordshirem staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canario, akita inu y las cruzas que involucren algunas de estas variedades, deben contar con un sistema de identificación electrónico el cual debe ser colocado por un profesional veterinario y corre a cargo del dueño o tenedor.

Te puede interesar

Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón

El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.

Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región

Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.

Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada

El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.

Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba

El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.