Cerruti le pidió perdón a los electores y aseguró que Massa "está haciendo un trabajo extraordinario"
La portavoz presidencial sostuvo además que el Gobierno "tiene un montón de autocrítica" ante "la bronca, el enojo y la frustración" de quienes se ausentaron en la PASO o votaron en blanco.
En su primera conferencia de prensa luego de las PASO, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti envió un mensaje al electorado que se ausentó o votó en blanco y se mostró autocrítica con la gestión que encabeza Alberto Fernández. "Nos alerta, nos preocupan y tratamos de entender. A todos ellos, les pedimos particularmente perdón", consideró respecto a la baja participación electoral.
La funcionaria analizó que el resultado repartido en tres tercios, en el que el libertario Javier Milei (30,04%) aventajó a Juntos por el Cambio (28,27%) y a Unión por la Patria (27,27%) reflejó "una cantidad importante decidió expresar su enojo, bronca y frustración respecto a cómo lo están pasando de mal".
"Vemos, entendemos, comprendemos y vamos a seguir tratando de comprender las razones de un voto. Una cantidad importante de ciudadanos que decidieron expresar su bronca, enojo, frustración, crítica y apreciación sobre cómo la están pasando mal ellos", remarcó.
Asimismo, planteó: "A ellos le decimos que trabajamos a cada momento para mejorar la situación y hacemos autocríticas. Le pedimos particularmente perdón".
En la misma línea, profundizó que el Gobierno reconoce que el triunfo del fundador de La Libertad Avanza se debe a "insatisfacciones, falta de comunicación y otra cantidad de razones".
Para la portavoz, un sector de los votantes del libertario "no tienen ninguna dificultad económica”, y aunque evitó vaticinar un escenario en las generales, remarcó que tanto Milei como Patricia Bullrich "representan lo mismo". "No es momento de ser optimista o pesimista, es momento de ser realista e ir paso a paso de ir viendo todo lo que sucede", expresó.
"Hay dos de las opciones que representan lo mismo. Macri lo dijo, con lo cual entendemos que tenemos que trabajar mucho y duro hasta octubre para poder ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente", manifestó camino al 22 de octubre.
La valoración de Massa
En otro pasaje de la conferencia de prensa, la portavoz de Gobierno desmintió la posibilidad de que el ministro de Economía y aspirante a la presidencia bajo el sello de Unión por la Patria, Sergio Massa, renuncie a su cargo al frente del Palacio de Hacienda y resaltó su labor al mando del rumbo económico.
"Todos creemos que está haciendo un trabajo extraordinario, incluso poniendo su trabajo, salud y familia, entregando su tiempo que debería, en otra situación, disfrutar o cuidar más de sus horas de trabajo", remarcó, y agregó: "Lo vemos trabajando hasta casi hasta altas horas de la madrugada y primera de la mañana y está haciendo un trabajo al que todos nos dedicamos a fortalecer".
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.