La Legislatura entregó más de 24 mil libros a bibliotecas e instituciones de toda la provincia
Se otorgaron en los últimos tres años, a través del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias. Este miércoles, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó el acto de clausura de la edición 2023 que benefició a 170 entidades educativas y sociales.
El vicegobernador Manuel Calvo presidió el acto de entrega de libros a los representantes de bibliotecas e instituciones que resultaron seleccionadas en el marco del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias, edición 2023. En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario General de la Unicameral, Gabriel Roberi, el prosecretario General, Manuel Esnaola, además de legisladores de distintos bloques.
Cabe destacar que, a través de esta iniciativa, la Unicameral busca promover la producción, distribución y difusión de libros de escritores locales, publicados por editoriales radicadas en Córdoba, y que luego son destinados a bibliotecas populares, instituciones educativas, gremiales, culturales y otras entidades que así lo soliciten.
Este año, la Legislatura compró 5.552 libros a 69 editoriales de Córdoba, totalizando así 24.161 ejemplares adquiridos a partir de la actual gestión del vicegobernador Manuel Calvo, que fueron distribuidos entre 370 bibliotecas e instituciones de distintos puntos de la provincia.
De este trabajo colaborativo se desprenden importantes logros, como la inclusión de audiolibros y libros en Braile, la publicación de libros objeto, libros digitales y juegos literarios. Además, se realizaron charlas, capacitaciones y talleres con los actores que forman parte del ecosistema del libro, y se sistematizó la distribución y seguimiento del material entregado a las entidades.
Uno de las entidades beneficiadas este año fue la Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”, de la localidad de La Paz. Su presidente, Luis Agüero, valoró el material recibido y el alcance de este programa, el que les permite enriquecer las propuestas literarias y culturales que ofrecen a sus lectores.
Una iniciativa federal
El Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas fue creado por la Ley N° 10.246. Entre sus objetivos se fija: apuntalar el desarrollo de amplias y profundas políticas públicas culturales y literarias; fomentar el crecimiento y profesionalización de los autores y editores provinciales; promover el acceso del público a obras editadas en la provincia y acercar la actividad literaria al interior provincial, además de otros.
Así, la Legislatura adquiere obras de autores locales, publicadas por editoriales locales, para luego ser distribuidas entre bibliotecas populares e instituciones que, como contrapartida, deben elaborar un “programa anual de talleres, exposiciones, presentaciones y otras actividades que permitan contactar directamente a los autores y a las empresas con el público lector”, establece la norma.
Te puede interesar
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.