Extienden hasta el 27 de agosto el plazo de inscripción para el Programa Incuba 360°
El programa, que tendrá una extensión de 4 meses de formación y será de modalidad híbrida, ofrece a quienes participen una combinación única de encuentros.
La Fundación Incubadora de Empresas (FIDE) anunció la extensión del plazo para el Programa Incuba 360° - Edición 25 Aniversario hasta el 27 de agosto. Son los últimos lugares disponibles para este programa intensivo y ágil diseñado para maximizar los esfuerzos de las personas y/o equipos que lideran negocios y ayudarlos a superar los desafíos que enfrentan.
Muchas veces, quienes han comenzado un proyecto o tienen un comercio ponen un gran esfuerzo y empeño, pero se encuentran estancados y no logran ver los resultados deseados. Incuba 360 Edición 25 años ha sido creado específicamente para abordar esta situación y brindar herramientas necesarias para potenciar negocios ya establecidos.
El programa, que tendrá una extensión de 4 meses de formación y será de modalidad híbrida, ofrece a quienes participen una combinación única de encuentros en tres formatos complementarios: talleres virtuales asincrónicos con actividades prácticas junto a especialistas; encuentros grupales entre equipos emprendedores moderados por un mentor especializado en emprendimiento; y encuentros presenciales de vinculación con un empresario y un jurado con referentes del Ecosistema Emprendedor de Córdoba.
Los contenidos del programa Incuba 360 se enfocarán en aspectos claves para el desarrollo y consolidación de negocios en marcha, incluyendo:
- Modelo de negocios orientado a la propuesta de valor y el segmento de clientes.
- Validación de hipótesis y ajustes para maximizar el market fit.
- Análisis de costos, precios y fuentes de financiamiento.
- Desarrollo de habilidades de oratoria y ventas.
- Preparación de un pitch final para presentar ante un jurado.
A través de esta propuesta integral, se persigue alcanzar los siguientes objetivos:
- Validar y optimizar tu modelo de negocios para que sea sólido y exitoso
- Conectar con tus clientes reales y entender sus necesidades y deseos
- Aplicar metodologías ágiles para gestionar eficientemente el día a día
- Establecer acciones y objetivos claros para un crecimiento sostenible
- Explorar nuevas oportunidades de financiamiento y expansión
- Tejer una red de contactos con actores clave del ecosistema emprendedor
Además, quienes se inscriban en el programa tendrán la prioridad para acceder a servicios adicionales, tales como un paquete de mentorías, capacitaciones con especialistas referentes a nivel local, provincial y nacional y alquiler de oficinas. Estos servicios complementarios estarán disponibles para aquellos emprendedores que formen parte de Incuba 360° Edición 25 Aniversario, brindándoles la oportunidad de potenciar su crecimiento empresarial de manera integral.
Para quienes quieran aplicar, la convocatoria estará abierta hasta el domingo 27 de agosto.
Se mantienen los beneficios que se otorgaron a quienes se inscribieron durante la primera convocatoria. La inversión mensual para participar en Incuba 360° Edición 25 Aniversario es de $17.000. Además quienes se inscriban pueden sumar una bonificación del 10%, si se adhieren al pago por débito automático y el valor por mes se reduce a $15,300.
Para más información, quienes estén interesados pueden acceder a la brochure y cronograma completos del programa; también, escribir a comunicacion@incubadoracordoba.org.ar o completar el siguiente formulario para aplicar al programa→ https://forms.gle/8wPc7HdyA542JEXF6
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.