Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo25 de agosto de 2023

Estudiantes participaron de la 4ta Cátedra Abierta de Emprendimiento e Innovación junto a Endeavor

El Vicepresidente de Endeavor Argentina, Luciano Nicora, presentó “Estrategias y herramientas para impulsar tu emprendimiento”. Participaron del encuentro más de 200 estudiantes.

El ciclo tiene como objetivo promover la cultura emprendedora en las Universidades de Córdoba Capital.

La Municipalidad de Córdoba junto a UNC, UTN, Fide y Endeavor organizaron otra gran jornada emprendedora en Córdoba Capital junto a más de 200 estudiantes y emprendedores. Se trató de la Cuarta edición de la Cátedra Abierta de Emprendimiento e Innovación que tiene como objetivo promover la cultura emprendedora en las Universidades. 

El tema de este nuevo encuentro fue “Estrategias y herramientas para impulsar tu emprendimiento” y estuvo a cargo de Luciano Nicora, un reconocido empresario y emprendedor argentino, con una destacada trayectoria en el ámbito tecnológico. Es el fundador y General Partner de Pampa Start, una firma de capital de riesgo (venture capital) que invierte en startups y emprendimientos tecnológicos en América Latina. Además es el Vicepresidente de ENDEAVOR ARGENTINA, una organización global sin fines de lucro que apoya a emprendedores de alto impacto en más de 40 países.

En el encuentro se desarrolló en un formato de entrevista donde se abordaron principales herramientas y experiencias enfocadas al inicio e impulso para desarrollar los negocios de los asistentes. Nicora además brindó tips a la hora de comunicar de manera efectiva las propuestas ante incubadoras o posibles inversores y se tomaron ejemplos en vivo de cómo dar ese paso a paso para emprender con éxito los negocios. Además, los presentes pudieron recibir respuestas personalizadas como así también realizar networking con la comunidad emprendedora. 

El evento contó con la presencia de autoridades del ciclo que promueven el espacio: Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII de la Municipalidad de Córdoba; Alejandro Rodríguez, Coordinador del Club de Emprendedores de Córdoba; Julieta Murillas, Dir. de Operaciones de Endeavor Córdoba; Florencia Sestopal, Asistente de Operaciones en Endeavor Córdoba, Camila Suaid, Prosecretaria de Innovación de la FCEFYN; Andrés Colombo, Director de Innovación y Emprendimiento UNC; Silvia Aisa, Coord. de I+D+i de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica UNC y  Oscar Medina, Dir. del Centro Andén UTN.

Alejandra Torres, destacó el rol de la Municipalidad de Córdoba como articuladora e impulsora de más espacios de apoyo emprendedor: “Venimos haciendo un gran trabajo desde la gestión pública junto a instituciones privadas y universitarias de Córdoba, acompañando a los emprendedores que desean iniciar su camino de la mano del Club de Emprendedores, que ya ha capacitado a más de 7.000  vecinos y vecinas, en FIDE Incubadora de Empresas, donde potenciamos a aquellos emprendimientos y pymes que desean dar el salto de ventas junto a expertos de negocios y, algo no menor y que el vecino debe saber, es que contamos con algo único en Latinoamérica: la Municipalidad de Córdoba hoy invierte y apoya con capital junto a BID Lab a startups mediante el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente”. Y añadió “Estamos felices de ser impulsores de estos espacios y de creer fuertemente en cada emprendedor y emprendedora, siempre estaremos pensando políticas y una sociedad con emprendedores, pymes y empresarios como motores”. 

Por su parte, Luciano Nicora también destacó el modelo de gestión público-privada de Córdoba y aseguró que es un modelo único en Argentina y Latinoamérica: “Esto que pasa en Córdoba no pasa en todas las ciudades, tenemos un fondo único en Latam donde la Municipalidad es hasta accionista de startups creyendo en el potencial y desarrollo de los negocios locales y apostando a que les irá bien y eso volverá en efecto en un beneficio para cordobeses” y añadió “Hoy podemos asegurar que tenemos todas las condiciones para ser una tierra de unicornios: contamos con un ecosistema fuerte y articulador entre universidades y sectores público-privados, tenemos talento emprendedor que se destaca en el mundo y contamos con fondos de inversión e incubadoras dispuestas a apoyar, en algún momento llegará esa startup que nos represente”.  

Sobre la Cátedra Abierta de Emprendimiento e Innovación

Esta iniciativa busca crear un espacio participativo y de aprendizaje para que los miembros de la comunidad universitaria de Córdoba (estudiantes, egresados, investigadores, docentes y no docentes) puedan adentrarse a conceptos claves del mundo del emprendedurismo. El ciclo que comenzó en abril y finaliza en noviembre, ya formó a casi 1000 jóvenes, y cuenta con un encuentro mensual. Cada clase con formato taller es dictada por un referente del Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Te puede interesar

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.