La UOM mejoró la paritaria y metalúrgicos cobrarán suma fija de $60 mil este mes
Los trabajadores metalúrgicos, del ramo de la siderurgia, también recibieron una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos.
El sindicato metalúrgico UOM y las industrias del sector arribaron este lunes a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una "gratificación extraordinaria no remunerativa de $60 mil.
El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2% en julio, 12% en agosto y 12% en septiembre, acumulativos.
La Unión Obrera Metalúrgica es uno de los principales sindicatos del país, con unos 800 mil afiliados. La suma fija se cobrará en dos cuotas ($50 mil el 6/9 y $10 mil el 30/9).
La reapertura paritaria se fijó para el 12 de octubre próximo, informó el Ministerio de Trabajo. En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la más complicada para las negociaciones.
Mientras las demás ramas ya habían concluido las negociaciones, esta sección, donde el sector patronal, la Cámara Argentina del Acero, tiene como empresa clave y testigo a Techint, estaba trabada desde hacía varias semanas.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y el secretario general de la UOM, Abel Furlán, firmaron el acta de acuerdo.
Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), mínimo pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance. Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio.
El IMGR para julio será de $250.000, para agosto de $275.000 y para septiembre de $300.000.
De esta forma, Furlán se anotó una victoria político gremial en medio de un escenario muy complejo por la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación.
El costo de vida de agosto se habría ubicado por encima del 10%, según las consultoras privadas.
También representa un alivio para los grandes holdings siderúrgicos como Techint, Siderca y Acindar, que buscan mantener controlado el frente gremial en medio de las disputas internacionales que mantienen con China.
Te puede interesar
Suoem vuelve a las calles con asambleas y Daniele dijo que “se viene un quilombazo”
Daniele también rechazó la posibilidad de despidos o ajustes en el personal contratado, advirtiendo que “el Suoem tiene el cuero curtido”.
Paro de UTA: el gremio amenazó con extender el paro por tiempo indeterminado
Gabriel Gusso, afirmó que si el salario de “dos millones y medio de pesos” que exigen para los choferes “no se llega a dar en el transcurso del día” irán hacia un paro “por tiempo indeterminado”.
UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”
La delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial.
La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: "No se levanta"
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El Gobierno de Córdoba convocó a los docentes: tratará de evitar otro paro
La reunión se realizará el miércoles 12 de marzo y buscará destrabar el conflicto con los docentes. La UEPC ya rechazó dos propuestas y mantiene su reclamo por mejoras salariales.
Para los gremios, el nivel de acatamiento al paro docente superó el 70%
Desde la gestión del gobernador Martín Llaryora, sostienen que en Córdoba se paga el mejor salario inicial del país para docentes de grado y además se otorgan otros beneficios como el Boleto Educativo.
Tras rechazar la propuesta salarial, los docentes llevan adelante un paro
Según el gremio, la segunda propuesta no fue “superadora”.
La Provincia trabaja para evitar otro paro de la UEPC
El paro está previsto para el jueves, y la asamblea provincial del gremio condicionó la medida de fuerza a la presentación de una oferta “superadora” por parte de la gestión de Martín Llaryora.
UEPC rechazó la propuesta del Gobierno y podría ir nuevamente a un paro el 6 de marzo
El gremio convocó a un paro de 24 horas para el jueves 6 de marzo, en caso de que sus demandas no sean contempladas en una nueva oferta salarial.
Paro docente: con acatamiento dispar, comienza el ciclo lectivo 2025
A pesar de los intentos de diálogo entre el Gobierno de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el ciclo lectivo 2025 no comenzará normalmente este lunes en todo el territorio provincial.