Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2023

Córdoba es sede del Encuentro «Gobiernos Locales en la Gobernanza de las Migraciones» de Mercociudades

Este importante evento regional tendrá lugar este miércoles en el Palacio 6 de Julio y la sede del CAPeM.

Más de 20 ciudades serán representadas en modo presencial y otras 20 en modo virtual - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que nuestra ciudad es sede hoy del destacado Encuentro «Gobiernos Locales en la Gobernanza de las Migraciones,» que reunirá a líderes locales, representantes de organizaciones internacionales y académicos de las Ciencias Sociales para abordar los desafíos y las oportunidades relacionadas con la migración.

Aquí se discutirán las estrategias y buenas prácticas implementadas por los gobiernos locales en el abordaje de las migraciones, de las que nuestra ciudad constituye una referencia.

Será una reunión entre representantes regionales, que contará con la participación de más de 20 ciudades de manera presencial, así como un número igual en modalidad virtual.

También tendrá la presencia destacada del director general del Instituto de Políticas de Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto; la representante regional de la ACNUR para el Sur de América Latina, Karmen Issam Sakhr; la referente regional de OIM, Gabriela Fernández; la representante técnica de OIT, Mariana Beherán; y representantes de la Coalición Latinoamericana contra el Racismo y la Xenofobia en América Latina y el Caribe, así como de Mercociudades.

Estos expertos ofrecerán una visión valiosa sobre el apoyo internacional a los gobiernos locales en temas de migración y refugio.

La Municipalidad de Córdoba, por tercer año consecutivo, estará a cargo de la coordinación de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones de la Red Mercociudades, la red de gobiernos locales más importante de Sudamérica.

El encuentro de Mercociudades se llevará a cabo paralelamente al Festival internacional Hola América, en las instalaciones del Palacio 6 de Julio y en la sede del CAPeM, el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas del municipio.

Córdoba comprometida con migrantes

El municipio cordobés ha logrado posicionarse a nivel regional como una ciudad accesible y amigable para las poblaciones migrantes y refugiadas, gracias a su compromiso continuo en la gestión de la gobernanza de las migraciones.

La migración se ha convertido en un tema central en la agenda internacional. En la región, Córdoba se destacó por ser históricamente receptora de diversas corrientes migratorias.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales asegura: “Los gobiernos locales, como la Municipalidad de Córdoba, desempeñamos un papel fundamental en la atención de las demandas y necesidades de estas poblaciones, por ello es nuestra misión garantizar el acceso efectivo a los derechos de los migrantes y refugiados”.

Y agregó: “Estamos felices de que esta semana Córdoba sea el epicentro de diferentes jornadas internacionales. Siendo el día lunes 4 de septiembre la celebración del día del inmigrante; el día 5 tendremos el inicio del Festival Hola América para reflexionar sobre innovación social en migraciones; el día 6, paralelamente, llevaremos adelante el encuentro de Mercociudades; y el sábado 9 celebraremos un encuentro más del ciclo ‘Colectividades en tu barrio’, esta vez en Pueyrredón. Convocamos a todos los vecinos a sumarse, y compartir esta semana tan especial”.

Más sobre Mercociudades

La Red nació en 1995, inspirada por una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras.

En la actualidad, es una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y un referente destacado en los procesos de integración regional.

Está conformada por 375 ciudades miembro de 10 países del continente (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia), en donde habitan más de 120 millones de personas.

Su misión es potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo de las ciudades y el bienestar en Sudamérica. El objetivo es lograr ciudades integradas, inclusivas y participativas.

Se puede acceder a más información en la web de Mercociudades.

Te puede interesar

A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.

Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle

Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.

Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada

El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma

Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.

Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca

Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.

Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde

De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.

Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15

Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.

Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.