Córdoba es sede del Encuentro «Gobiernos Locales en la Gobernanza de las Migraciones» de Mercociudades
Este importante evento regional tendrá lugar este miércoles en el Palacio 6 de Julio y la sede del CAPeM.
La Municipalidad de Córdoba informó que nuestra ciudad es sede hoy del destacado Encuentro «Gobiernos Locales en la Gobernanza de las Migraciones,» que reunirá a líderes locales, representantes de organizaciones internacionales y académicos de las Ciencias Sociales para abordar los desafíos y las oportunidades relacionadas con la migración.
Aquí se discutirán las estrategias y buenas prácticas implementadas por los gobiernos locales en el abordaje de las migraciones, de las que nuestra ciudad constituye una referencia.
Será una reunión entre representantes regionales, que contará con la participación de más de 20 ciudades de manera presencial, así como un número igual en modalidad virtual.
También tendrá la presencia destacada del director general del Instituto de Políticas de Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto; la representante regional de la ACNUR para el Sur de América Latina, Karmen Issam Sakhr; la referente regional de OIM, Gabriela Fernández; la representante técnica de OIT, Mariana Beherán; y representantes de la Coalición Latinoamericana contra el Racismo y la Xenofobia en América Latina y el Caribe, así como de Mercociudades.
Estos expertos ofrecerán una visión valiosa sobre el apoyo internacional a los gobiernos locales en temas de migración y refugio.
La Municipalidad de Córdoba, por tercer año consecutivo, estará a cargo de la coordinación de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones de la Red Mercociudades, la red de gobiernos locales más importante de Sudamérica.
El encuentro de Mercociudades se llevará a cabo paralelamente al Festival internacional Hola América, en las instalaciones del Palacio 6 de Julio y en la sede del CAPeM, el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas del municipio.
Córdoba comprometida con migrantes
El municipio cordobés ha logrado posicionarse a nivel regional como una ciudad accesible y amigable para las poblaciones migrantes y refugiadas, gracias a su compromiso continuo en la gestión de la gobernanza de las migraciones.
La migración se ha convertido en un tema central en la agenda internacional. En la región, Córdoba se destacó por ser históricamente receptora de diversas corrientes migratorias.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales asegura: “Los gobiernos locales, como la Municipalidad de Córdoba, desempeñamos un papel fundamental en la atención de las demandas y necesidades de estas poblaciones, por ello es nuestra misión garantizar el acceso efectivo a los derechos de los migrantes y refugiados”.
Y agregó: “Estamos felices de que esta semana Córdoba sea el epicentro de diferentes jornadas internacionales. Siendo el día lunes 4 de septiembre la celebración del día del inmigrante; el día 5 tendremos el inicio del Festival Hola América para reflexionar sobre innovación social en migraciones; el día 6, paralelamente, llevaremos adelante el encuentro de Mercociudades; y el sábado 9 celebraremos un encuentro más del ciclo ‘Colectividades en tu barrio’, esta vez en Pueyrredón. Convocamos a todos los vecinos a sumarse, y compartir esta semana tan especial”.
Más sobre Mercociudades
La Red nació en 1995, inspirada por una integración regional diferente, respetuosa de la diversidad y con la vocación de construir una ciudadanía participativa y sin fronteras.
En la actualidad, es una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y un referente destacado en los procesos de integración regional.
Está conformada por 375 ciudades miembro de 10 países del continente (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia), en donde habitan más de 120 millones de personas.
Su misión es potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo de las ciudades y el bienestar en Sudamérica. El objetivo es lograr ciudades integradas, inclusivas y participativas.
Se puede acceder a más información en la web de Mercociudades.
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.