Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2023

Salud invita a participar del Congreso sobre prevención del suicidio

Lo organizan la Facultad de Psicología de la UNC y la Secretaría de Salud Mental. Se trabajará sobre factores de riesgo y de protección de la conducta suicida, abordaje en población LGBTTTIQA+, estrategias comunitarias, políticas públicas, entre otros aspectos.

El congreso se desarrollará los días 8 y 9 de septiembre, de manera híbrida -presencial y virtual-. - Foto: cba.gov.ar

La Secretaría de Salud Mental, a través del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, invita a participar del III Congreso Internacional sobre conductas suicidas y problemáticas asociadas, que se realizará este viernes 8 y sábado 9, en la Facultad de Psicología de la UNC.

La actividad está organizada por ambas instituciones, y va dirigida a equipos de salud, a quienes se desempeñan en áreas afines, a integrantes de dependencias estatales o servicios a la comunidad –como policías y bomberos-, y a las personas interesadas en la problemática.

El Congreso tiene por objetivo visibilizar, compartir y discutir experiencias referidas a la asistencia, investigación, y a la vinculación con la comunidad.

La propuesta se llevará a cabo bajo el lema “Suicidio, de eso sí se habla”, y entre los temas que se abordarán se encuentran: aspectos epidemiológicos de la conducta suicida en Argentina y Latinoamérica; factores de riesgo y de protección ante conductas e ideas suicidas; estrategias comunitarias de prevención de las conductas suicidas; políticas públicas en materia de prevención del suicidio; abordaje y proceso clínico de las conductas suicidas; abordaje de conductas suicidas en la comunidad LGBTTTIQA+; y problemáticas asociadas a la conducta suicida.

Al respecto, María Pía Guidetti, secretaria de Salud Mental, expresó: “En esta tercera edición del Congreso queremos sensibilizar sobre esta problemática que trasciende los límites de las especialidades e involucra a toda la sociedad, para poder advertir las señales de riesgo y para facilitar la promoción de situaciones de vida saludables. Recordamos también que la problemática del suicidio es una de las líneas de cuidado priorizadas en todo el Estado Nacional y en el mundo en general”.

En relación a la modalidad de asistencia, se podrá participar de manera presencial y virtual. Las personas interesadas en asistir en cualquiera de esos formatos, pueden consultar más información e inscribirse en este link.

Vale destacar que esta propuesta formativa se enmarca en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que tiene lugar cada 10 de septiembre, con el objetivo de sensibilizar acerca de la temática.

Programa Provincial de Prevención del Suicidio

En la Provincia de Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio brinda capacitaciones para equipos de salud sobre cómo abordar las conductas suicidas, cómo trabajar la posvención (intervenciones posteriores a un evento autodestructivo) y cuándo hay conductas autolesivas. También realiza conversatorios abiertos a la comunidad, para informar, reducir el estigma y promover la corresponsabilidad.

Además, trabaja a través de talleres con adolescentes con el objetivo de generar habilidades y ofrecer recomendaciones vinculadas a la gestión de las emociones, a resolver problemas, abordar pensamientos difíciles o comunicarse de manera asertiva.

Las personas o referentes de entidades interesadas en sus actividades pueden contactarse a través del teléfono (0351) 4341511, o al mail prevenciondelsuicidio89@gmail.com.

Te puede interesar

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.