Corea del Norte puso en servicio su primer submarino de ataque nuclear táctico
El submarino recién construido cumplirá su misión de combate como "uno de los principales medios ofensivos submarinos" de la fuerza naval.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) puso en servicio su primer submarino de ataque nuclear táctico, antes del 75º aniversario de la fundación del país, informó este viernes la oficial Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).
Por orden de la Comisión Militar Central del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea (PTC), el submarino N.º 841, el primero de su tipo, fue transferido a un escuadrón de submarinos afiliado a la Flota del Mar del Este de la Armada del Ejército Popular de Corea, y fue nombrado "Héroe Kim Kun Ok", según el informe.
Kim Kun Ok es un muy respetado héroe que estuvo al mando de la primera generación de la fuerza naval del país, ilustró KCNA, citada por la agencia de noticias Xihua.
El submarino recién construido cumplirá su misión de combate como "uno de los principales medios ofensivos submarinos" de la fuerza naval de la RPDC, expresó Kim Jong Un, secretario general del PTC y presidente de Asuntos Estatales de la RPDC, en la ceremonia de lanzamiento celebrada el miércoles.
Un día después de la ceremonia de lanzamiento, el máximo líder de la RPDC subió a bordo del submarino para realizar una inspección en la que fue informado sobre el sistema de armamento y la capacidad de operación submarina del aparato, explicó KCNA.
Kim pidió además acelerar la transferencia de buques de superficie y submarinos equipados con armas nucleares tácticas a la Marina, añadió.
El submarino va a patrullar las aguas entre la península de Corea y Japón, añadieron los medios informativos estatales.
"Lograr un rápido desarrollo de nuestras fuerzas navales... es una prioridad que no puede retrasarse dados... los recientes movimientos agresivos y actos militares de los enemigos", enfatizó el líder norcoreano en un discurso, aparentemente refiriéndose a los Estados Unidos y Corea del Sur.
Los analistas detectaron por primera vez señales de que se estaba construyendo al menos un nuevo submarino en 2016, y en 2019, los medios estatales mostraron a Kim inspeccionando un submarino no reportado anteriormente que fue construido bajo "su especial atención" y que estaría operativo en las aguas de la costa este.
Los medios estatales en aquel momento no describieron los sistemas de armas del submarino ni dijeron dónde y cuándo tuvo lugar la inspección. No quedó claro de inmediato con qué misiles estaría armado el nuevo submarino.
Corea del Norte probó varios misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y misiles de crucero que pueden dispararse desde esa clase de navíos.
Tampoco está claro si Corea del Norte desarrolló completamente las ojivas nucleares miniaturizadas necesarias para caber en tales misiles, planteó la agencia de noticias Reuters.
Corea del Norte tiene una gran flota de submarinos, pero sólo se sabe que el submarino experimental de misiles balísticos 8.24 Yongung (Héroe del 24 de agosto) lanzó un misil. "Esto probablemente tiene como objetivo desplegar la versión navalizada del KN23, que reconocieron como un sistema de lanzamiento para su ojiva nuclear compacta", analizó Ankit Panda del Carnegie Endowment for International Peace, con sede en los Estados Unidos, citando el SLBM de corto alcance que la RPDC ya probó.
Tal Inbar, investigador principal de la Missile Defense Advocacy Alliance, comentó que la enorme vela del submarino parecía tener espacio para misiles balísticos y de crucero. "No pasará mucho tiempo antes de que lo veamos lanzar misiles", publicó en X, la red social antes conocida como Twitter.
La ceremonia de lanzamiento se produjo antes de que Corea del Norte conmemore el 75º aniversario de su fundación este sábado y tras informes de que Kim planea viajar a Rusia este mes para reunirse con el presidente Vladimir Putin y discutir el suministro de armas a Moscú.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, se reunió el jueves con el primer ministro chino, Li Qiang, en Yakarta, y pidió a Pekín que haga más como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la amenaza nuclear de Corea del Norte.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.