Hernán Lacunza es el nuevo ministro de Economía
El actual titular de la cartera de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, que estaba de vacaciones en Neuquén, será el reemplazante de Nicolás Dujovne
Esta tarde, el presidente Mauricio Macri convocó al ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires Hernán Lacunza y se confirmó que reemplazará a Dujovne al frente de Hacienda.
Tras tres días de fuertes rumores se confirmó la salida de Nicolás Dujovne del Ministerio de Hacienda. Lacunza, que estaba de vacaciones en Cerro Bayo, Neuquén, viajó esta tarde a la Capital Federal y se reunirá con Macri.
El nombre de Lacunza había sonado como una alternativa para asumir en el Palacio de Hacienda desde el pasado jueves, cuando comenzaron a circular fuerte los rumores sobre cambios en el gabinete.
Este cambio se da en el contexto de duda sobre si el Fondo Monetario Internacional realizará el último desembolso previsto de 5 mil millones de dólares el próximo 15 de septiembre.
Lacunza es economista, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Entre 2002 y 2005 fue director del Centro de Economía Internacional de la Cancillería. Luego, entre marzo de 2005 y 2010 se desempeñó como gerente general y economista jefe del Banco Central, con Martín Redrado como presidente.
Uno de los primeros tuit sobre la designación de Lacunza fue de Redrado, quien resaltó que "asume el Ministerio de Hacienda un gran economista y gran persona".
Lacunza fue además gerente general del Banco Ciudad en 2013, durante la gestión de Macri en la Jefatura de gobierno porteño y, tras el triunfo de Vidal, en diciembre de 2015, ocupó el Ministerio de Hacienda bonaerense.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.