Cuerpos "no humanos" presentados en congreso mexicano son calificados de "engaño"
El periodista mexicano y especialista en ovnis, Jaime Maussan, mostró a los legisladores en la audiencia del martes dos pequeños cuerpos exhibidos en vitrinas, afirmando que fueron encontrados en Perú en 2017.
Una audiencia pública sobre ovnis en el Congreso de México que incluyó la presentación de supuestos restos de seres no humanos enfrentó el jueves duras críticas internacionales que la calificaron de "engaño" y cuestionamientos de funcionarios peruanos, donde surgieron por primera vez los aparentes especímenes.
El periodista mexicano y especialista en ovnis, Jaime Maussan, mostró a los legisladores en la audiencia del martes dos pequeños cuerpos exhibidos en vitrinas, con tres dedos en cada mano y cabezas alargadas. Afirmó que fueron encontrados en Perú en 2017 y que no estaban relacionados con ninguna vida en la Tierra.
Las imágenes de la audiencia en el Congreso, la primera de su tipo en México, despertaron curiosidad internacional y una serie de cuestionamientos.
El expiloto de la Marina estadounidense Ryan Graves, quien también asistió a la audiencia para compartir su experiencia personal con avistamientos de "fenómenos anómalos no identificados" (FANI), criticó la presentación.
"La manifestación de ayer fue un gran paso atrás en este tema", escribió Graves en la red social X, antes conocida como Twitter.
"Estoy profundamente decepcionado por este engaño sin fundamento".
Graves participó en audiencias del Congreso de Estados Unidos sobre los FANI en julio, cuando aseguró que los avistamientos de fenómenos inexplicables en el espacio aéreo estaban "muy poco reportados".
Maussan aseguró en la presentación que los especímenes fueron recuperados cerca de las antiguas Líneas de Nazca en Perú y que habían sido datados con carbono por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), concluyendo que tenían unos 1,000 años.
Afirmó que no estaban relacionados con ninguna especie de la Tierra. Hallazgos similares en el pasado resultaron ser restos de niños momificados.
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, dijo que ninguna institución científica del país sudamericano había identificado los restos como no humanos y cuestionó cómo los especímenes habían salido de Perú.
"Existe una denuncia penal desde el Ministerio de Cultura a algunas personas que tuvieron relación con estos señores", agregó Urteaga el miércoles a periodistas en referencia a Maussan y sus asociados.
"Voy a pedir información para ver qué ha pasado (...) sobre el retiro de bienes prehispánicos porque entiendo son parte de restos óseos prehispánicos", añadió. Maussan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La UNAM, en un comunicado republicado el miércoles que emitió por primera vez en 2017, afirmó que el trabajo de su Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) solo tenía como objetivo determinar la edad de las muestras.
El centro de estudios rechazó una solicitud de Reuters para ver los resultados completos del estudio o entrevistar a los investigadores que participaron. También se negó a decir qué tan antiguas según su estudio eran las muestras.
En una conferencia de prensa el jueves, funcionarios de la NASA respondieron preguntas sobre la presentación mexicana mientras publicaban su propio informe sobre recomendaciones para ayudar al Pentágono a detectar y examinar los FANI.
David Spergel, exdirector del departamento de astrofísica de la Universidad de Princeton y presidente del informe, dijo que no conocía la naturaleza de las muestras, pero instó a la transparencia.
"Si tienes algo extraño, pon muestras a disposición de la comunidad científica mundial y veremos qué hay allí", aseveró.
(Reporte de Cassandra Garrison; Con reporte adicional de Joey Roulette en Washington y Marco Aquino en Lima; Editado en español por Noé Torres). (NA)
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.