En el día mundial sin autos, realizarán una bicicleteada urbana
La actividad es gratuita y se llevará a cabo mañana desde las 17 horas. El recorrido parte del Corredor Ambiental del Ente BioCórdoba ubicado en Rondeau 750 y llegará a la Bici Estación de plaza Alberdi en barrio General Paz.
La Municipalidad de Córdoba invita a vecinos, visitantes y turistas a participar de la “Bicicletada por la Movilidad Sustentable”, que se llevará a cabo mañana viernes 22 desde las 17 horas, en el marco del Día Mundial Sin Autos y de la Semana de la Movilidad Sustentable.
El recorrido, accesible a todas las edades, tiene como punto de partida el Corredor Ambiental del Ente BioCórdoba ubicado en Rondeau 750, de allí por la Ciclovía en Altura hasta Av. Álvarez de Arenales, luego por calle San Nicolás hasta Félix Frías y finaliza sobre calle Lima, en la plaza Alberdi.
La “Bicicletada por la Movilidad Sustentable” tiene como finalidad, sensibilizar sobre la necesidad de replantear nuestra dependencia del automóvil y busca la reducción del uso de este tipo de vehículos, promoviendo formas de movilidad más sostenibles que eviten impactos negativos en el ambiente y la calidad de vida.
La actividad es organizada de manera conjunta por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, el Ente Municipal BioCórdoba, la Subsecretaría de Deportes y Recreación dependiente de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Transporte y la empresa municipal TAMSE.
A la vez, cuenta con el apoyo de la organización «Córdoba va en bici» que promueve el uso de bicicletas como una alternativa sustentable, amigable con el ambiente y segura para todos los ciudadanos.
Al tratarse de un paseo, el recorrido se desarrollará a una velocidad controlada y con la supervisión, guía y contención, de los profesores de educación física y bici guías de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.
Una vez llegados a la plaza Alberdi, la celebración continuará con música, animación, sorteos y muchas sorpresas más.
La actividad es libre, gratuita y no requiere inscripción previa, por lo que aquellos que quieran participar, solo tienen que llevar su vehículo sustentable (skate, bicicleta, monopatín).
Es importante destacar que, los menores de edad deben asistir acompañados de un adulto responsable.
Además, se sugiere concurrir con ropa cómoda, agua, casco, y protector solar.
La actividad se suspende por lluvia.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.