En el día mundial sin autos, realizarán una bicicleteada urbana
La actividad es gratuita y se llevará a cabo mañana desde las 17 horas. El recorrido parte del Corredor Ambiental del Ente BioCórdoba ubicado en Rondeau 750 y llegará a la Bici Estación de plaza Alberdi en barrio General Paz.
La Municipalidad de Córdoba invita a vecinos, visitantes y turistas a participar de la “Bicicletada por la Movilidad Sustentable”, que se llevará a cabo mañana viernes 22 desde las 17 horas, en el marco del Día Mundial Sin Autos y de la Semana de la Movilidad Sustentable.
El recorrido, accesible a todas las edades, tiene como punto de partida el Corredor Ambiental del Ente BioCórdoba ubicado en Rondeau 750, de allí por la Ciclovía en Altura hasta Av. Álvarez de Arenales, luego por calle San Nicolás hasta Félix Frías y finaliza sobre calle Lima, en la plaza Alberdi.
La “Bicicletada por la Movilidad Sustentable” tiene como finalidad, sensibilizar sobre la necesidad de replantear nuestra dependencia del automóvil y busca la reducción del uso de este tipo de vehículos, promoviendo formas de movilidad más sostenibles que eviten impactos negativos en el ambiente y la calidad de vida.
La actividad es organizada de manera conjunta por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, el Ente Municipal BioCórdoba, la Subsecretaría de Deportes y Recreación dependiente de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Transporte y la empresa municipal TAMSE.
A la vez, cuenta con el apoyo de la organización «Córdoba va en bici» que promueve el uso de bicicletas como una alternativa sustentable, amigable con el ambiente y segura para todos los ciudadanos.
Al tratarse de un paseo, el recorrido se desarrollará a una velocidad controlada y con la supervisión, guía y contención, de los profesores de educación física y bici guías de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.
Una vez llegados a la plaza Alberdi, la celebración continuará con música, animación, sorteos y muchas sorpresas más.
La actividad es libre, gratuita y no requiere inscripción previa, por lo que aquellos que quieran participar, solo tienen que llevar su vehículo sustentable (skate, bicicleta, monopatín).
Es importante destacar que, los menores de edad deben asistir acompañados de un adulto responsable.
Además, se sugiere concurrir con ropa cómoda, agua, casco, y protector solar.
La actividad se suspende por lluvia.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.