Retornó a la Tierra la nave de la NASA con la primera muestra tomada en un asteroide
La cápsula espacial se precipitará al desierto de Utah en paracaídas este domingo.
Una cápsula espacial de la NASA que transportaba una muestra de material rocoso recogido de la superficie de un asteroide hace tres años se precipitó hacia la Tierra este fin de semana con destino a una ardiente caída en picado a través de la atmósfera y un aterrizaje en paracaídas en el desierto de Utah el domingo.
Las previsiones meteorológicas eran favorables y la nave robótica OSIRIS-REx estaba en camino de liberar la cápsula de retorno de muestras para el descenso final según lo previsto, sin necesidad de realizar más ajustes en su trayectoria de vuelo, dijeron funcionarios de la NASA en una rueda de prensa el viernes.
Los responsables de la misión esperan que el aterrizaje se produzca "en el punto exacto" en el vasto campo de pruebas y entrenamiento del ejército estadounidense en Utah, al oeste de Salt Lake City, según Sandra Freund, directora de programa de Lockheed Martin, que diseñó y construyó la nave.
Está previsto que la cápsula, redonda y con forma de gota de goma, aterrice en paracaídas a las 1455 GMT, unos 13 minutos después de alcanzar la cima de la atmósfera a unas 35 veces la velocidad del sonido, culminando un viaje de siete años.
Si tiene éxito, la misión OSIRIS-REx, un esfuerzo conjunto de la NASA y científicos de la Universidad de Arizona, supondrá la tercera muestra de asteroide, y con diferencia la mayor, que se devuelve a la Tierra para su análisis, tras dos misiones similares de la agencia espacial japonesa en los últimos 13 años.
OSIRIS-REx recogió su muestra de Bennu, un asteroide rico en carbono descubierto en 1999 y clasificado como "objeto cercano a la Tierra" porque pasa relativamente cerca de nuestro planeta cada seis años. Según los científicos, las probabilidades de que choque contra la Tierra son de 1 entre 2.700 a finales del siglo XXII.
Bennu es un asteroide pequeño, de apenas 500 metros de diámetro, un poco más ancho que el Empire State Building, pero diminuto comparado con el asteroide cataclísmico Chicxulub, que chocó contra la Tierra hace unos 66 millones de años y acabó con los dinosaurios.
Al igual que otros asteroides, Bennu es una reliquia primordial del sistema solar primitivo cuya química y mineralogía actuales prácticamente no han cambiado desde que se formó hace unos 4.500 millones de años. Por tanto, guarda valiosas pistas sobre los orígenes y el desarrollo de planetas rocosos como la Tierra, e incluso podría contener moléculas orgánicas similares a las necesarias para que evolucionara la vida.
"Estamos observando literalmente materiales geológicos que se formaron antes de que existiera la Tierra", declaró a la prensa el mes pasado Dante Lauretta, investigador principal de la misión en la Universidad de Arizona, Tucson.
OSIRIS-REx se lanzó en septiembre de 2016 y llegó a Bennu en 2018, luego pasó casi dos años orbitando el asteroide antes de aventurarse lo suficientemente cerca como para hundir su brazo robótico en la superficie el 20 de octubre de 2020, en una maniobra de agarre.
La nave se embarcó en un crucero de 2.000 millones de kilómetros de regreso a la Tierra en mayo de 2021.
Se calcula que la muestra de Bennu pesa 250 gramos (8,8 onzas), superando con creces la cantidad de material recodigo del asteroide Ryugu en 2020 y del asteroide Itokawa en 2010.
A su llegada, la nueva muestra será trasladada en helicóptero a una "sala limpia" instalada en el campo de pruebas de Utah para su examen inicial, y después será transportada al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, para ser empaquetada en muestras más pequeñas prometidas a unos 200 científicos en 60 laboratorios de todo el mundo.
Mientras tanto, se espera que la parte principal de la nave OSIRIS-REx navegue para explorar otro asteroide cercano a la Tierra.
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.