Política Por: El Objetivo25 de septiembre de 2023

Con Myrian Prunotto, lanzan formación para autoridades electas de municipios y comunas

Se desarrollará a través un acuerdo entre el Campus Norte de la UNC, el Ministerio de Gobierno Provincial y la Fundación ICES. Otorgará herramientas de gestión en el marco de los ODS.

Con Myrian Prunotto, lanzan formación para autoridades electas de municipios y comunas

La Vicegobernadora electa y presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto, participó este lunes de la firma de una carta acuerdo para iniciar un programa de formación dirigido a los próximos intendentes y jefes comunales de la provincia.
 
El “Programa de Formación para Autoridades Electas” se llevará a cabo entre el Ministerio de Gobierno y Seguridad provincial, el Prorrectorado de Desarrollo Territorial de la UNC, la Fundación ICES (Investigación Científica y Estudios Sociales). 

La iniciativa está diseñada para brindar a las autoridades municipales y comunales, y a sus equipos de gobierno, que asumirán el 10 de diciembre, las herramientas “para una gestión eficiente y efectiva desde el primer día de sus mandatos”.

“La firma de esta Carta Acuerdo de Intención representa un hito en la colaboración entre la academia, el gobierno provincial y una organización dedicada a la investigación científica y estudios sociales”, destacó Prunotto y enfatizó su compromiso con la propuesta ya que “representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y prometedor para la provincia de Córdoba, donde las autoridades electas estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del desarrollo regional”.

La actividad se enmarca en el Plan de Desarrollo Regional Sostenible de la Provincia que busca promover el progreso social y productivo, preservando el ambiente y fomentando la participación ciudadana. 
El plan regional está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y propone mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante el uso sostenible de recursos, la innovación territorial y la cooperación público-privada.

El proyecto de formación de autoridades electas tiene un enfoque sistémico, participativo, flexible y prospectivo, y se llevará a cabo en etapas, abordando progresivamente diferentes regiones de la provincia. Incluye clases teóricas, talleres y planificación estratégica participativa para el desarrollo sostenible.

La firma de la Carta Acuerdo se realizó en el Campus Norte de la UNC en Estación Juárez Celman. El documento fue rubricado por Juan Marcelo Conrero, Prorrector del Campus Norte; el ministro de Gobierno provincial, Julián López; y José Emilio Graglia, presidente de la Fundación ICES.

Estuvieron presentes el Secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba, Augusto Pastore; miembros del equipo técnico de Myrian Prunotto y del Campus Norte de la UNC.

Cronograma

-Primer encuentro: 12 de octubre “Innovación política y prioridades para el desarrollo”.
-Segundo encuentro: 26 de octubre “De la campaña al gobierno: gestión y comunicación gubernamental.
-Tercer encuentro: 2 de noviembre, “Planeamiento y desarrollo territorial”
-Cuarto encuentro: 9 de noviembre, “Agenda para el desarrollo local y regional”.

Te puede interesar

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.

El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme

Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.

Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”

La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.

Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.

Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad

Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.