Asociaciones de Diabéticos alertan sobre falta de insumos para el tratamiento
A raíz de restricciones impuestas por la Secretaría de Comercio Exterior de la Nación, las personas con Diabetes afrontan inconvenientes para el acceso a insumos que son necesarios para su tratamiento.
Dos organizaciones que agrupan a personas con Diabetes de la provincia de Córdoba advierten por las dificultades que provocan las restricciones aduaneras para importar insumos necesarios para el tratamiento de esa enfermedad crónica.
La Nueva Asociación Civil para la Prevención y Educación en Diabetes (N.A.Dia.), de la ciudad de Río Cuarto, y la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco (ADU San Francisco) emitieron sendos comunicados en los que ponen en evidencia los problemas que afectan a las personas con Diabetes.
Por un lado, las medidas del Gobierno nacional en materia aduanera, a través de la Secretaría de Comercio Exterior, alteraron el ingreso de insumos necesarios para el funcionamiento de los infusores de insulina. Se trata especialmente de los dispositivos para la lectura de glucemia intersticial.
Según el organismo del Estado nacional, esos elementos podrían ser reemplazados por otros que están disponibles. Sin embargo, para las organizaciones que representan a las personas con Diabetes esto no es así, por lo que se genera un gran inconveniente para su reposición y la continuidad de los tratamientos.
Por otra parte, se indicó que en los últimos tiempos se está complicando el acceso a las tiras reactivas que se necesitan para los controles diarios de glucemia. La provisión a través de Apross está sufriendo prolongados retrasos y existe el temor entre los afiliados a la obra social provincial de que pueda suspenderse la entrega ante una eventual falta de stock. Esta situación se repite en los hospitales provinciales que realizan la entrega de insumos a las personas que reciben asistencia en esos centros de salud.
“La permanencia de estas dificultades para acceder al adecuado tratamiento de la Diabetes Mellitus pone en riesgo la salud de miles de argentinos, que conviven con esta patología crónica”, dice en su comunicado la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco.
En tanto que N.A.Dia. resalta que se está advirtiendo sobre esta problemática “previniendo escenarios lamentables a futuro”, por lo que se solicita que “se tomen las medidas necesarias para la resolución urgente de esos inconvenientes”.
Te puede interesar
Con 3.200 cursos, la Provincia lanzó CBA ME Capacita 2025
Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad, ni requisitos previos de escolaridad o condición laboral. La presente edición incorpora nuevas temáticas, acordes a las demandas del mercado.
El 18 de junio se conocerá el veredicto en el juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal
Así lo informó la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación. El tribunal también comunicó que fue prorrogada por dos meses la prisión preventiva de imputada Brenda Agüero.
La Provincia creará en la Policía una división de drones
Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.
Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?
El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.
Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima
La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.
Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe
Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.
Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía
El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.
La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín
En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.
Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana
Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.
Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan
La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.