Inmigrantes cruzan Texas sin dejarse intimidar por alambrados ni nuevas formas de asilo
Las autoridades de Texas colocaron enormes boyas flotantes en medio del Río Grande en un intento por disuadir a los migrantes, pero a principios de este mes un juez federal estadounidense ordenó al Estado que las retirara al terraplén.
Durante los últimos días, grandes grupos de migrantes, en su mayoría procedentes de Venezuela, estuvieron vadeando el Río Grande cerca de un puente de ferrocarril en Eagle Pass, Texas, sin dejarse intimidar por las barreras flotantes con alambre de púas colocadas en las orillas.
Reuters fue testigo del cruce de migrantes, a veces decenas de ellos de golpe y otras con niños pequeños, sorteando fuertes corrientes para luego abrirse paso a través de la afilada alambrada colocada por la guardia nacional de Texas.
Una vez en suelo estadounidense, esperaron bajo un sol abrasador a entregarse a los agentes fronterizos para ser procesados.
En virtud de una nueva norma implantada en mayo por el gobierno del presidente Joe Biden, los migrantes que no hayan solicitado cita para cruzar por un puerto de entrada legal a través de una aplicación gubernamental para teléfonos móviles conocida como CBP One, pueden enfrentarse a un mayor obstáculo para obtener asilo y a una deportación potencialmente rápida.
El flujo de migrantes se desplomó inicialmente tras el anuncio, pero en las últimas semanas comenzó a aumentar de nuevo a medida que miles de ellos que se abrían paso a través de Sudamérica y Centroamérica -muchos huyendo de Venezuela- empezaban a llegar a la frontera.
El repunte de las llegadas generó una nueva oleada de ataques políticos contra Biden, quien se presentará a la reelección el año que viene. El ex presidente Donald Trump, quien hizo de la política de inmigración de línea dura un elemento central de su mandato, lidera las encuestas republicanas como probable rival de Biden en 2024.
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, criticó repetidamente a Biden, demócrata, por no hacer lo suficiente para frenar la inmigración ilegal en la frontera con México, mientras el número de cruces de migrantes va camino de alcanzar máximos históricos en septiembre.
Abbott afirma que las pequeñas ciudades fronterizas se vieron desbordadas y criticó a los agentes de la Patrulla Fronteriza en las redes sociales la semana pasada por cortar el alambre instalado por las autoridades del estado.
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, en declaraciones a los periodistas en Eagle Pass, dijo que la frontera con México comienza en medio del río, lo que significa que los migrantes que han llegado a la orilla ya están en Estados Unidos.
"Si empiezan a ser arrastrados por las corrientes, si empiezan a sucumbir al ambiente, a las temperaturas extremas, a la humedad que todos sienten ahora mismo, y mis hombres y mujeres lo ven, no van a dejar que alguien muera o se ponga en peligro", dijo Owens. "Por eso entran en acción".
A principios de este mes, nueve inmigrantes murieron cuando intentaban cruzar el río hacia Eagle Pass.
Ni las barreras físicas colocadas por Texas ni el mensaje de la administración Biden de que cruzar ilegalmente podría tener consecuencias migratorias más duras han disuadido a los cientos de migrantes que cruzan a esa ciudad texana desde la fronteriza mexicana Piedras Negras. Muchos llegan tras un largo viaje a bordo de trenes de carga.
La llegada de grupos de migrantes a lo largo de la semana se produce también a pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas por impedir que viajen hacia el norte a través del país.
"Queremos salir adelante para la familia, y con muchas ganas de trabajar", dijo el jueves el migrante venezolano Johendry Chourio tras llegar en tren a Piedras Negras. (NA)
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.