Turismo Por: El Objetivo03 de octubre de 2023

Parejas LGBTIQ+ extranjeras podrán casarse en la naturaleza de Misiones

Parejas no residentes podrán celebrar su unión en lugares como las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá o el Salto Encantado. Cómo realizar el trámite.

Parejas LGBTIQ+ extranjeras podrán casarse en la naturaleza de Misiones

El ministro de turismo de Misiones, José María Arrúa, anunció que parejas del colectivo LGBTIQ+ extranjeras no residentes podrán celebrar su unión matrimonial en escenarios naturales de la provincia, como ser las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá o el Salto Encantado.

Arrúa dio a conocer la nueva propuesta pensada para los viajeros de todo el mundo en el tercer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Hace unos años empezamos esta idea y tras todas las gestiones necesarias, ahora podemos anunciar que cualquier pareja extranjera no residente que venga a Misiones podrá casarse de manera legal, registrando ese acto de unión civil, y celebrarlo en plena interacción con la naturaleza", aseguró el ministro misionero.

Y agregó que "es realmente un hecho memorable, un producto turístico memorable también, y nos alegra compartirlo en este contexto".

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la cartera turística, Adrián Giudici, afirmó que "Misiones se esfuerza por construir un futuro donde la multiculturalidad sea celebrada, y donde todos los individuos tengan la oportunidad de prosperar en un entorno de inclusión y respeto mutuo. Es por eso que surge esta propuesta, apostando al amor igualitario", dijo.

Durante la presentación, el funcionario explicó que el proyecto se gestó hace varios años y desde el 2023 cualquier extranjero que visite la provincia en calidad de turista puede casarse registrando su unión civil en Misiones, lo que promueve tanto la inclusión como el desarrollo del producto turístico.

"No solo estamos hablando de iniciativas que tienen que ver con la incorporación de derechos, que es lo que lleva adelante después el resto de los proyectos, sino también seguir fortaleciendo el producto misionero en general, con la selva como un elemento central", indicó.


Cómo realizar el trámite de casamiento

El trámite es exprés ya que se busca facilitar el proceso y desarrollo de la experiencia y quienes estén interesados, simplemente deben sacar un turno por correo electrónico a deptodespachorpp@gmail.com.

Una vez que lo obtienen, pueden gestionar su celebración como deseen.

De esta forma, la unión civil o matrimonio en Misiones pasa a formar parte del turismo cultural, con enfoque de derecho y perspectiva de género, realizado en un escenario de comunión con la naturaleza y el medio ambiente.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.