Emprendedores: proponen cursos para potenciar habilidades digitales
La Municipalidad de Córdoba junto a la Academia 3E, en el marco del programa “Menos brecha más comunidad”, lanzan nuevos cursos y los participantes podrán formarse en comercio electrónico y tiendas virtuales, uso avanzado del administrador de negocio de facebook, billeteras virtuales, entre otros.
La Municipalidad de Córdoba junto a la Academia 3E lanzan nuevos cursos para brindar herramientas para emprendedores.
Se trata de capacitaciones que se dictarán de manera libre, gratuita y bajo la modalidad virtual, que se realizan en el marco del programa “Menos Brecha Más Comunidad” y fueron desarrolladas por Academia 3E, una iniciativa de Rapihogar, startup invertida por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.
Quienes participen podrán formarse de manera integral en comercio electrónico y tiendas virtuales, uso avanzado del administrador de negocio de facebook, billeteras virtuales y medios de pago electrónico, presencia online, creación de contenido estratégico, entre otros temas.
Uno por uno, de que se tratan los cursos
- Herramientas Digitales para Impulsar Emprendimientos:
Se trata de la cuarta edición de este curso gratuito, que brinda la oportunidad de explorar diversas herramientas digitales para mejorar y hacer crecer las operaciones comerciales. Los asistentes aprenderán cómo formalizar su emprendimiento en el mundo digital y ampliar el alcance de su comunicación para interactuar de manera efectiva con tus clientes o posibles clientes.
Más de 500 vecinos ya accedieron a esta formación de manera gratuita en la plataforma de Infossep. Estas competencias digitales les permiten ampliar el alcance de sus emprendimientos para así aumentar y mejorar la interacción con sus potenciales clientes. Quienes deseen inscribirse, pueden acceder desde acá. - Metodologías Ágiles para Gestión de Proyectos:
Las metodologías ágiles han transformado la forma en que se ejecutan los proyectos. Este curso, en colaboración con la Dirección de Juventud y el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab), introduce a metodologías como Scrum, Kanban y Design Thinking. Aprenderán a gestionar proyectos de forma flexible, autónoma y eficaz, logrando una mayor productividad y calidad en los resultados. Para quienes deseen, pueden acceder al curso en el siguiente link. - Mi Negocio en Internet:
Esta capacitación inicial, completamente virtual y con certificación, tiene como objetivo brindar las herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer productos o servicios utilizando diversas plataformas de internet y redes sociales. Impartido por la profesora Macarena Bezos, Licenciada en RRHH especializada en Marketing Digital, el curso se compone de videos explicativos, material teórico y evaluaciones, y capacita en estrategias esenciales para prosperar en el entorno digital.
Los interesados, pueden ingresar al siguiente enlace.
Menos brecha, más comunidad
A partir de la Ordenanza Municipal N° 13.904 sancionada en octubre de 2020, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII y CorLab, asumió el compromiso de posibilitar el acceso y uso de las Nuevas Tecnologías a las y los cordobeses. La iniciativa se enfoca principalmente en brindar herramientas para el acceso a esta tecnologías en sectores con mayor vulnerabilidad social, educacional, cultural y económica.
En este periodo ya se implementaron 31 programas, de manera presencial en los distintos Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial de la ciudad y virtual a través del Instituto de Formación y Selección de Formadores Públicos (INFOSSEP), impactando en más de 19.000 personas.
En el marco del programa también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: KONECTA ARGENTINA, AIPHAG, FUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA, ACADEMIA 3E, CHICAS EN TECNOLOGÍA, PROTAGONISTAS DIGITALES, CLUB DE EMPRENDEDORES DE CÓRDOBA, FUNDACIÓN AVINA, HILANDA, Silvertech y CIVIC HOUSE.
Sobre RapiHogar y Academia 3E
RapiHogar es una empresa cordobesa de Insurtech y Proptech que ha desarrollado el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma digital que funciona como un hub de servicios y beneficios. El objetivo central de Rapihogar es conectar hogares y empresas con prestadores verificados, generando un nexo entre la oferta con la demanda de estos servicios.
Uno de sus principales diferenciales es que su servicio cuenta además con un enfoque de capacitación continua, no solo para el desarrollo de redes de prestadores, sino también para la formación de todas las personas que quieran emprender y capacitarse en oficios.
Para lograr este objetivo, Rapihogar desarrolló la plataforma de edtech ACADEMIA3E, una propuesta colaborativa en donde participan empresas del sector privado, instituciones educativas y organismos de gobierno, con el objetivo de generar impacto colectivo involucrando a todos los actores del ecosistema productivo para colaborar con quienes más lo necesitan.
En Academia 3E se brindan formaciones en habilidades blandas y capacitaciones en oficios gratuitas para fomentar la inclusión social, la profesionalización y la generación de oportunidades laborales. Los cursos son gratuitos, para todo público y se dictan en modalidad virtual asincrónica. Consultá el catálogo de cursos en https://academia3e.com/
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.