Homenajearon al Departamento de Cardiología del Hospital de Niños
Se reconoció al equipo por el abordaje de las cardiopatías congénitas, y al ex jefe del servicio, Ernesto Juaneda. En 2022, este centro realizó 250 procedimientos en hemodinamia y 130 cirugías cardiovasculares.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, reconoció hoy al Departamento de Cardiología del Hospital de Niños, por su labor en el abordaje de las cardiopatías congénitas. Además, entregó una placa a Ernesto Juaneda, anterior jefe del servicio de Cardiología, por su trayectoria y compromiso en el campo.
En este marco, la ministra expresó: “Córdoba ha sido pionera con el trabajo en cardiología en el Hospital de Niños, sentimos mucho orgullo por este equipo que ha tenido una participación destacada en el último Congreso mundial de cardiología pediátrica. Yo creo que en las transformaciones es clave la impronta de las personas, y cuando alguien habla de cualquiera de ustedes, en el ámbito privado, en el ámbito público, todos tienen la misma imagen, de gente comprometida, gente que ha dado todo, gente que ha tenido la grandeza de saber transmitir y enseñar”.
Cabe destacar que el equipo de cardiología del Hospital fue galardonado por cinco años consecutivos –teniendo en cuenta tanto su trabajo en el subsector público como en el privado- con el Premio Rodolfo Kreuzer, que es otorgado por la Sociedad Argentina de Cardiología.
“Este año estamos nuevamente nominados, porque nuestros resultados nos equiparan a los equipos del Garrahan, por ejemplo, estamos muy bien a nivel científico. Esto es un logro de un equipo enorme que trabaja con mucho compromiso, y con el acompañamiento y la escucha de las autoridades del Hospital y del Ministerio”, subrayó Peirone.
Por su parte, Francisco Fortuna, presidente provisorio de la Legislatura, recordó el punto de partida del servicio durante su gestión como ministro y manifestó: “Quiero reconocer toda la voluntad y la perseverancia en avanzar en estos tratamientos, también el acompañamiento a la gestión en todo lo vinculado a las cardiopatías. Realmente para nosotros fue un salto de calidad enorme”.
Desde 2015, el Hospital de Niños de la Provincia forma parte del Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas. Durante el año 2022, este centro realizó 250 procedimientos en hemodinamia -60% intervencionistas- y 130 cirugías cardiovasculares, de las cuales un 20 por ciento correspondieron a neonatos y un 80 por ciento a niños. A su vez, hubo 300 ingresos a terapia intensiva cardiovascular y se atendieron 8.600 consultas cardiológicas.
“Con respecto a la mortalidad, estamos dentro de los estándares internacionales. Se considera que un programa es bueno cuando tiene menos de 5% de mortalidad, nosotros tenemos 2.3% para cirugía, y 0.5% para hemodinamia. Además, en nuestro servicio se brinda la misma calidad de atención que en el sector privado”, detalló Peirone.
Por su parte, Juaneda destacó: “En el mundo hay pocos programas nacionales; en Argentina, cuando se lanzó el programa nacional en el año 2010, la mortalidad infantil era de 19.1 cada 1.000 niños, había niños con estas enfermedades que no tenían acceso al tratamiento. Llevamos prácticamente 13 años, y en el año 2020 según las estadísticas nacionales la mortalidad infantil bajó a 8.4 por 1.000 y muchísimo tienen que ver estos programas estatales”.
Del reconocimiento participaron también la jefa de la Unidad Coronaria, Irma Azar; Ignacio Juaneda, jefe de Cirugía Cardiovascular y Valeria Baud, jefa del Departamento de Pediatría, en representación de todos los integrantes de los equipos, cuyo rol ponderaron.
Cabe señalar que el actual jefe de Cardiología es Alejandro Allub, quien no pudo estar presente. También se reconoció la tarea de Betina Vega, que actualmente se desempeña en el servicio de Medicina Fetal en la Nueva Maternidad Provincial. Acompañaron también el secretario de Salud, Sergio Metrebián; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el director general de Hospitales, Carlos Giordana; el equipo directivo del Hospital de Niños, Verónica Petri y Verónica Garnero, y el director de la Clínica del Sol, Ricardo Espósito.
Te puede interesar
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.