Sociedad Por: El Objetivo06 de octubre de 2023

Homenajearon al Departamento de Cardiología del Hospital de Niños

Se reconoció al equipo por el abordaje de las cardiopatías congénitas, y al ex jefe del servicio, Ernesto Juaneda. En 2022, este centro realizó 250 procedimientos en hemodinamia y 130 cirugías cardiovasculares.

Autoridades sanitarias reconocieron la tarea del equipo de Cardiología. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, reconoció hoy al Departamento de Cardiología del Hospital de Niños, por su labor en el abordaje de las cardiopatías congénitas. Además, entregó una placa a Ernesto Juaneda, anterior jefe del servicio de Cardiología, por su trayectoria y compromiso en el campo.

En este marco, la ministra expresó: “Córdoba ha sido pionera con el trabajo en cardiología en el Hospital de Niños, sentimos mucho orgullo por este equipo que ha tenido una participación destacada en el último Congreso mundial de cardiología pediátrica. Yo creo que en las transformaciones es clave la impronta de las personas, y cuando alguien habla de cualquiera de ustedes, en el ámbito privado, en el ámbito público, todos tienen la misma imagen, de gente comprometida, gente que ha dado todo, gente que ha tenido la grandeza de saber transmitir y enseñar”.

Cabe destacar que el equipo de cardiología del Hospital fue galardonado por cinco años consecutivos –teniendo en cuenta tanto su trabajo en el subsector público como en el privado- con el Premio Rodolfo Kreuzer, que es otorgado por la Sociedad Argentina de Cardiología.

“Este año estamos nuevamente nominados, porque nuestros resultados nos equiparan a los equipos del Garrahan, por ejemplo, estamos muy bien a nivel científico. Esto es un logro de un equipo enorme que trabaja con mucho compromiso, y con el acompañamiento y la escucha de las autoridades del Hospital y del Ministerio”, subrayó Peirone.  

Por su parte, Francisco Fortuna, presidente provisorio de la Legislatura, recordó el punto de partida del servicio durante su gestión como ministro y manifestó: “Quiero reconocer toda la voluntad y la perseverancia en avanzar en estos tratamientos, también el acompañamiento a la gestión en todo lo vinculado a las cardiopatías. Realmente para nosotros fue un salto de calidad enorme”.

Desde 2015, el Hospital de Niños de la Provincia forma parte del Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas. Durante el año 2022, este centro realizó 250 procedimientos en hemodinamia -60% intervencionistas- y 130 cirugías cardiovasculares, de las cuales un 20 por ciento correspondieron a neonatos y un 80 por ciento a niños. A su vez, hubo 300 ingresos a terapia intensiva cardiovascular y se atendieron 8.600 consultas cardiológicas.

“Con respecto a la mortalidad, estamos dentro de los estándares internacionales. Se considera que un programa es bueno cuando tiene menos de 5% de mortalidad, nosotros tenemos 2.3% para cirugía, y 0.5% para hemodinamia. Además, en nuestro servicio se brinda la misma calidad de atención que en el sector privado”, detalló Peirone.

Por su parte, Juaneda destacó: “En el mundo hay pocos programas nacionales; en Argentina, cuando se lanzó el programa nacional en el año 2010, la mortalidad infantil era de 19.1 cada 1.000 niños, había niños con estas enfermedades que no tenían acceso al tratamiento. Llevamos prácticamente 13 años, y en el año 2020 según las estadísticas nacionales la mortalidad infantil bajó a 8.4 por 1.000 y muchísimo tienen que ver estos programas estatales”.

Del reconocimiento participaron también la jefa de la Unidad Coronaria, Irma Azar; Ignacio Juaneda, jefe de Cirugía Cardiovascular y Valeria Baud, jefa del Departamento de Pediatría, en representación de todos los integrantes de los equipos, cuyo rol ponderaron.

Cabe señalar que el actual jefe de Cardiología es Alejandro Allub, quien no pudo estar presente. También se reconoció la tarea de Betina Vega, que actualmente se desempeña en el servicio de Medicina Fetal en la Nueva Maternidad Provincial. Acompañaron también el secretario de Salud, Sergio Metrebián; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el director general de Hospitales, Carlos Giordana; el equipo directivo del Hospital de Niños, Verónica Petri y Verónica Garnero, y el director de la Clínica del Sol, Ricardo Espósito.

Te puede interesar

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente

Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.