Homenajearon al Departamento de Cardiología del Hospital de Niños
Se reconoció al equipo por el abordaje de las cardiopatías congénitas, y al ex jefe del servicio, Ernesto Juaneda. En 2022, este centro realizó 250 procedimientos en hemodinamia y 130 cirugías cardiovasculares.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, reconoció hoy al Departamento de Cardiología del Hospital de Niños, por su labor en el abordaje de las cardiopatías congénitas. Además, entregó una placa a Ernesto Juaneda, anterior jefe del servicio de Cardiología, por su trayectoria y compromiso en el campo.
En este marco, la ministra expresó: “Córdoba ha sido pionera con el trabajo en cardiología en el Hospital de Niños, sentimos mucho orgullo por este equipo que ha tenido una participación destacada en el último Congreso mundial de cardiología pediátrica. Yo creo que en las transformaciones es clave la impronta de las personas, y cuando alguien habla de cualquiera de ustedes, en el ámbito privado, en el ámbito público, todos tienen la misma imagen, de gente comprometida, gente que ha dado todo, gente que ha tenido la grandeza de saber transmitir y enseñar”.
Cabe destacar que el equipo de cardiología del Hospital fue galardonado por cinco años consecutivos –teniendo en cuenta tanto su trabajo en el subsector público como en el privado- con el Premio Rodolfo Kreuzer, que es otorgado por la Sociedad Argentina de Cardiología.
“Este año estamos nuevamente nominados, porque nuestros resultados nos equiparan a los equipos del Garrahan, por ejemplo, estamos muy bien a nivel científico. Esto es un logro de un equipo enorme que trabaja con mucho compromiso, y con el acompañamiento y la escucha de las autoridades del Hospital y del Ministerio”, subrayó Peirone.
Por su parte, Francisco Fortuna, presidente provisorio de la Legislatura, recordó el punto de partida del servicio durante su gestión como ministro y manifestó: “Quiero reconocer toda la voluntad y la perseverancia en avanzar en estos tratamientos, también el acompañamiento a la gestión en todo lo vinculado a las cardiopatías. Realmente para nosotros fue un salto de calidad enorme”.
Desde 2015, el Hospital de Niños de la Provincia forma parte del Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas. Durante el año 2022, este centro realizó 250 procedimientos en hemodinamia -60% intervencionistas- y 130 cirugías cardiovasculares, de las cuales un 20 por ciento correspondieron a neonatos y un 80 por ciento a niños. A su vez, hubo 300 ingresos a terapia intensiva cardiovascular y se atendieron 8.600 consultas cardiológicas.
“Con respecto a la mortalidad, estamos dentro de los estándares internacionales. Se considera que un programa es bueno cuando tiene menos de 5% de mortalidad, nosotros tenemos 2.3% para cirugía, y 0.5% para hemodinamia. Además, en nuestro servicio se brinda la misma calidad de atención que en el sector privado”, detalló Peirone.
Por su parte, Juaneda destacó: “En el mundo hay pocos programas nacionales; en Argentina, cuando se lanzó el programa nacional en el año 2010, la mortalidad infantil era de 19.1 cada 1.000 niños, había niños con estas enfermedades que no tenían acceso al tratamiento. Llevamos prácticamente 13 años, y en el año 2020 según las estadísticas nacionales la mortalidad infantil bajó a 8.4 por 1.000 y muchísimo tienen que ver estos programas estatales”.
Del reconocimiento participaron también la jefa de la Unidad Coronaria, Irma Azar; Ignacio Juaneda, jefe de Cirugía Cardiovascular y Valeria Baud, jefa del Departamento de Pediatría, en representación de todos los integrantes de los equipos, cuyo rol ponderaron.
Cabe señalar que el actual jefe de Cardiología es Alejandro Allub, quien no pudo estar presente. También se reconoció la tarea de Betina Vega, que actualmente se desempeña en el servicio de Medicina Fetal en la Nueva Maternidad Provincial. Acompañaron también el secretario de Salud, Sergio Metrebián; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el director general de Hospitales, Carlos Giordana; el equipo directivo del Hospital de Niños, Verónica Petri y Verónica Garnero, y el director de la Clínica del Sol, Ricardo Espósito.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.