Mercado Por: El Objetivo 08 de octubre de 2023

Las ventas minoristas cayeron 5,1% en septiembre y acumulan nueve meses consecutivos de retroceso

Las ventas en comercios pymes tuvieron el peor desempeño del año y acumulan un retroceso del 2,6% de enero a septiembre.

Las ventas minoristas cayeron 5,1% en septiembre y acumulan nueve meses consecutivos de retroceso - Foto: NA

Las ventas minoristas de las pymes no se recuperan y volvieron a caer por noveno mes consecutivo en septiembre al retroceder 5,1% anual, por lo que acumulan una baja de 2,6% en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo de 2022, mientras que en el contraste intermensual, las ventas descendieron 1,1% con relación a agosto, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “hasta la fecha, el mes de septiembre fue el de peor desempeño del año”, explicando que “el consumo acusó la pérdida del poder adquisitivo familiar derivado de las fuertes subas de precios” y remarcando que “las políticas de ingresos lanzadas por el Gobierno no alcanzaron a contener la caída en la demanda”.

Al mismo tiempo, señalaron que “hubo menos opciones de financiamiento en cuotas y eso revirtió decisiones de compra, especialmente en bienes de mayor valor” y advirtieron que “algunos negocios notaron rechazos de pagos con tarjetas superiores a los habituales”.

El Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que dos de los sectores más afectados en el mes fueron Alimentos y Bebidas, con una contracción de 8,1% anual y Farmacias con una contracción del 12,3%. Desde CAME aseguraron que “el declive de esos rubros básicos, confirman la difícil coyuntura que atraviesa la actividad comercial”.

En septiembre, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción ocurrió en Farmacia (-12,3%) y el único rubro en alza fue Calzado y Marroquinería (+4,3%). En el acumulado del año, Farmacias (+3,2%) y Calzado y marroquinería (+0,5%) son los únicos que experimentan crecimiento.

El rendimiento de cada rubro

  • Alimentos y bebidas: las ventas descendieron un 8,1% anual en septiembre, a precios constantes y acumulan una baja del 2,6% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2022. En la comparación intermensual disminuyeron 1,6%.
  • Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: el declive fue del 1,2% anual en septiembre y suma un retroceso del 1,9% en los primeros nueve meses del 2023, contra el mismo periodo del año pasado. En la comparación intermensual, subieron 2,4%.
  • Calzado y marroquinería: las ventas ascendieron un 4,3% anual en septiembre, siempre a precios constantes, y registran un aumento de 0,5% en los primeros nueve meses, en relación con el mismo periodo de 2022. En la comparación intermensual subieron 3,5%.
  • Farmacia: las ventas se desplomaron 12,3% anual en septiembre, sin embargo, aún acumulan un crecimiento de 3,2% en los primeros nueve meses del año, siempre comparado con igual periodo de 2022. En relación con el mes pasado, bajaron 9,9%.
  • Perfumería: registró un declive del 1% anual, y también acumula una caída de 1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2022. En la comparación con agosto las ventas subieron 1,1%.
  • Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas cayeron 3% anual en septiembre, a precios constantes y llevan así una baja de 1,1% en los primeros nueve meses de la temporada, en relación con el mismo al mismo periodo de 2022. En cambio, contra agosto subieron 2,1%.
  • Textil e indumentaria: las ventas bajaron un 1,9% anual en septiembre, y hasta ahí llevan una caída de 7,3%, siempre contrastado con el mismo lapso de 2022. En relación con el mes pasado descendieron 0,6%.

Fuente: NA

Te puede interesar

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 4 de junio

El dólar blue abrirá este martes 4 de junio a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.269 y el contado con liquidación a $1.297.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

Las ventas minoristas cayeron 7,3% anual en mayo

Las ventas minoristas pymes continúan reflejando el impacto de la caída del consumo por la recesión, retrocediendo 7,3% anual en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 11 de junio

El dólar blue abrirá este martes 11 de junio a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.272,63 y el contado con liquidación a $1.306,41.

Se viene otro fuerte aumento en la nafta: cuándo rige y de cuánto será

El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil. Se estima que, en total, las subas serían de alrededor del 20 por ciento.

Derrumbe en la venta de alimentos y bebidas: cuánto cayó en el año

El rubro alimentos y bebidas experimenta una fuerte caída de ventas que ronda el 23 por ciento, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 12 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 12 de junio a $1.265 para la compra y $1.295 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.274 y el contado con liquidación a $1.305.

El dólar blue continuó su escalada y la brecha se acerca al 50%

Subió otros 30 pesos y acumula un alza de 105 pesos en el mes. Los financieros también demandados. El CCL volvió o en cima de los $1.300

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 25 de junio

El dólar blue abrió este martes 25 de junio a $1.325 para la compra y $1.355 para la venta. En tanto, el dólar MEP sube $1.297 y el contado con liquidación a $1.308.

Los dólares financieros se acoplaron a la suba del blue y la brecha se acomoda arriba del 40%

Tanto el dólar MEP como el CCL avanzaron 2% promedio. El blue corrigió cinco pesos a la baja. El Banco Central vendió 156 millones de dólares.