Internacional Por: El Objetivo 10 de octubre de 2023

El embajador de Israel pidió a la comunidad internacional que se una para "poner fin al terrorismo de Hamás"

Eyal Sala remarcó que hay ciudadanos de su país en la Argentina tratando de regresar, ya que algunos sufrieron pérdidas familiares.

El embajador de Israel pidió a la comunidad internacional que se una para "poner fin al terrorismo de Hamás" - Foto: NA

El embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sala, pidió a la comunidad internacional que se una para "poner fin al terrorismo de Hamás" y remarcó que hay ciudadanos de su país en la Argentina tratando de regresar, ya que algunos sufrieron pérdidas familiares como consecuencia de los ataques de la organización extremista.

"Hay al menos 800 víctimas israelíes, más de dos mil heridos y más de 100 desaparecidos. Manejamos el tema con cautela, pero sabemos que hay al menos una decena de argentinos desaparecidos", sostuvo el diplomático.

En diálogo con El Día Menos Pensado, el programa que conduce Karin Cohen en Splendid-AM 990, Sala afirmó que se trata de "una guerra de la organización terrorista Hamas contra la población civil israelí" y denunció que la agrupación extremista está "usando la misma metodología que ISIS".

"ISIS y Al Qaeda casi no existen ahora, porque la comunidad internacional conjuntamente decidió poner fin a esto. Es el momento de poner fin al terrorismo de Hamas", subrayó el representante israelí ante la Argentina.

Y agregó: "Con Hamás no se puede negociar. Hasta que el mundo los pare, no se podrá avanzar en la paz con los otros que tienen miedo de ellos".

Además, el diplomático también se refirió a la situación de los israelíes que se encuentran en la Argentina: "Conozco israelíes mochileros que están en el país y quieren volver. Uno de ellos se enteró que su hermano fue asesinado".

Fuente: NA

Te puede interesar

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

G7: Milei se reunió con los italianos dueños de Edesur y el Chocón

El Grupo ENEL es el líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, y dijo que está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

Kate Middleton reapareció en público desde que le diagnosticaron cáncer

La princesa de Gales fue captada llegando al Palacio de Buckingham con su marido William y sus hijos para asistir al desfile militar “Trooping the colour”, en el marco del cumpleaños del rey Carlos III.

La ONU denunció a Israel por violación de los derechos de los niños en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.