Internacional Por: El Objetivo17 de octubre de 2023

Estados Unidos: Joe Biden viajará a Israel el miércoles

El presidente estadounidense Joe Biden volará hacia Medio Oriente por el conflicto bélico que comenzó con el ataque del grupo terrorista Hamás.

Estados Unidos: Joe Biden viajará a Israel el miércoles - Foto: gentileza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará el próximo miércoles a Israel como una muestra de apoyo frente a los ataques del grupo terrorista Hamás.

Así lo anunció el Secretario de Estado, Antony Blinken, luego de que se rumoreara que el mandatario estadounidense podría volar hacia Medio Oriente por el conflicto bélico que se desarrolla desde el 7 de octubre.

“Viene aquí en un momento crítico para Israel… El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad”, expresó Blinken después de conversar en Tel Aviv con el primer ministro Benjamin Netanyahu.

La visita del mandatario norteamericano se da mientras el Ejército israelí se prepara para atacar la Franja de Gaza y expulsar a Hamás de allí.

Biden ya se había mostrado alineado con Israel desde que fue invadido. De hecho, anteriormente le ofreció apoyo para combatir con aviones y barcos militares. Ahora, informaron que más de 4.000 marineros e infantes de marina de Estados Unidos se unirán a una creciente flota estadounidense frente a las costas de Israel.

El primer ministro Netanyahu había invitado a Biden durante el fin de semana, de acuerdo a lo que informaron los medios israelíes en las últimas horas.

Después de estar en Israel, el Presidente de Estados Unidos se trasladará hacia Jordania para debatir acerca de los programas de ayuda humanitaria con los líderes árabes.

El ataque terrorista derivó en el asesinato de más de 1.300 personas, entre ellas al menos 30 estadounidenses. Además, entre los 200 y 250 rehenes de Hamás hay algunos ciudadanos de Estados Unidos. 

Miles de estadounidenses intentan salir de Israel y Gaza debido al temor que se generó en torno al conflicto.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.