Tancacha: secuestraron 66 kilos de chacinados con Trichinella spiralis
El procedimiento fue realizado por la Dirección de Alimentos y Epidemiología de la Provincia, Senasa y la Municipalidad de Tancacha. Decomisaron productos de una carneada familiar que no se habían comercializado.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, secuestró 66 kilos de chacinados provenientes de una faena familiar que no se comercializó, y la que ocasionó un brote de triquinosis en la localidad de Tancacha, departamento Río Tercero.
Dicha intervención respondió a la notificación de seis casos de Triquinosis en la que las personas afectadas relataron el consumo de chacinados provenientes de una faena domiciliaria.
En el procedimiento participaron las áreas de Acción Municipal de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Industria y Epidemiología del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Tancacha y el Senasa.
El objetivo fue identificar, intervenir y evitar la distribución de este alimento, para prevenir la propagación de la enfermedad ocasionada por el consumo del producto infectado con Trichinella spiralis.
Como resultado de lo actuado, Senasa tomó intervención sobre el establecimiento donde se elaboraron los chacinados. Cabe destacar el rápido accionar de la Municipalidad de Tancacha para detectar a las personas afectadas (lo que permitió establecer el nexo epidemiológico) y retener el alimento en el establecimiento agropecuario en el cual se elaboraron los subproductos. También fue importante la colaboración del titular del lugar, quien entregó de forma voluntaria el producto de la carneada.
Este tipo de faena familiar no contraviene ninguna legislación siempre y cuando no se comercialicen los productos elaborados y se realice en un establecimiento agropecuario con el debido Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) actualizado en cuanto a la existencia de los porcinos.
En relación a esta situación y de manera preventiva, la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Provincia, recomienda a los productores tomar las siguientes medidas:
- Respetar las normas establecidas por las autoridades sanitarias para la tenencia y la cría de cerdos.
- Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de comercios urbanos.
- Combatir la presencia de roedores, especialmente en los corrales y lugares donde se almacena el alimento de los animales.
Al realizar faena casera para autoconsumo, es importante:
– Mantener las condiciones higiénicas adecuadas en todo momento del proceso (faena, preparación de alimentos y conservación) para evitar otro tipo de infecciones como Salmonelosis, Síndrome Urémico Hemolítico y Diarreas, entre otras enfermedades.
– Comunicarse con el área de Bromatología o de Salud, a fin de asesorarse donde llevar el alimento a analizar para descartar la infección del parásito.
Te puede interesar
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.