Massa irá a la DAIA para ratificar el rechazo del ataque de Hamás a Israel y pedirá por los rehenes argentinos
Al evento también fue invitado Javier Milei. Más temprano, el candidato presidencial de Unión por la Patria tendrá reuniones con sus equipos técnicos para coordinar los próximos pasos de la campaña.
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, asistirá este lunes a un encuentro en la sede de la la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), donde ratificará su solidaridad con el Estado de Israel por el ataque terrorista perpetrada por la organización Hamas, al tiempo que pedirá por la libertad de los rehenes argentinos en el conflicto que sacude a Medio Oriente. Al evento, que se desarrollará desde las 18.30 en el hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires, también está invitado el otro candidato presidencial que competirá en el balotaje el próximo 19 de noviembre, Javier Milei (La Libertad Avanza). Además fueron invitados la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como así también dirigentes sindicales, confesionales y diplomáticos. "Realizamos esta actividad porque no desarrollarla implica la victoria del enemigo terrorista y su deseo de paralizarnos", manifestó el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits. El propósito de la actividad es expresarse "contra la barbarie terrorista y en apoyo al Estado de Israel", en tanto que se volverá a reclamar la restitución inmediata de las personas secuestradas por Hamas y se apoyará al Estado de Israel en su derecho a la defensa, según precisaron desde la DAIA. La escalada de violencia entre Israel y Hamas se inició el pasado 7 de octubre, cuando se produjo el salvaje ataque que del movimiento islamista palestino en territorio israelí, que provocó la muerte de al menos 1.400 personas, en su mayoría civiles. Como réplica, Israel reforzó la frontera con Gaza, cortó el suministro de energía y alimentos a dicha región, y comenzó a bombardear la zona donde hasta el momento se registran cerca de 8.000 fallecidos, también mayoritariamente civiles. En este contexto, el Gobierno argentino respaldó en las últimas horas la resolución de la ONU que convoca a una tregua humanitaria y solicita el cese de hostilidades entre ambos bandos, como así también la liberación inmediata de los civiles secuestrados. Según informó Cancillería, entre los rehenes que Hamas mantiene cautivos, hay 21 argentinos. Ante el estallido del conflicto, el ministerio encabezado por Santiago Cafiero organizó operativos de repatriación para todos aquellos compatriotas que requieran retornar al país para ponerse al resguardo de la guerra. En el marco del operativo “Regreso Seguro”, ya regresaron al país más de 700 ciudadanos argentinos que estaban en Israel, ya sea residiendo o de viaje. Antes de asistir al evento organizado por la DAIA, Massa tendrá reuniones con sus equipos técnicos para coordinar los próximos pasos de la campaña.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.