Política Por: El Objetivo29 de octubre de 2023

Massa irá a la DAIA para ratificar el rechazo del ataque de Hamás a Israel y pedirá por los rehenes argentinos

Al evento también fue invitado Javier Milei. Más temprano, el candidato presidencial de Unión por la Patria tendrá reuniones con sus equipos técnicos para coordinar los próximos pasos de la campaña.

Massa irá a la DAIA para ratificar el rechazo del ataque de Hamás a Israel y pedirá por los rehenes argentinos

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, asistirá este lunes a un encuentro en la sede de la  la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), donde ratificará su solidaridad con el Estado de Israel por el ataque terrorista perpetrada por la organización Hamas, al tiempo que pedirá por la libertad de los rehenes argentinos en el conflicto que sacude a Medio Oriente. Al evento, que se desarrollará desde las 18.30 en el hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires, también está invitado el otro candidato presidencial que competirá en el balotaje el próximo 19 de noviembre, Javier Milei (La Libertad Avanza). Además fueron invitados la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como así también dirigentes sindicales, confesionales y diplomáticos. "Realizamos esta actividad porque no desarrollarla implica la victoria del enemigo terrorista y su deseo de paralizarnos", manifestó el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits. El propósito de la actividad es expresarse "contra la barbarie terrorista y en apoyo al Estado de Israel", en tanto que se volverá a reclamar la restitución inmediata de las personas secuestradas por Hamas y se apoyará al Estado de Israel en su derecho a la defensa, según precisaron desde la DAIA. La escalada de violencia entre Israel y Hamas se inició el pasado 7 de octubre, cuando se produjo el salvaje ataque que del movimiento islamista palestino en territorio israelí, que provocó la muerte de al menos 1.400 personas, en su mayoría civiles. Como réplica, Israel reforzó la frontera con Gaza, cortó el suministro de energía y alimentos a dicha región, y comenzó a bombardear la zona donde hasta el momento se registran cerca de 8.000 fallecidos, también mayoritariamente civiles.  En este contexto, el Gobierno argentino respaldó en las últimas horas la resolución de la ONU que convoca a una tregua humanitaria y solicita el cese de hostilidades entre ambos bandos, como así también la liberación inmediata de los civiles secuestrados. Según informó Cancillería, entre los rehenes que Hamas mantiene cautivos, hay 21 argentinos. Ante el estallido del conflicto, el ministerio encabezado por Santiago Cafiero organizó operativos de repatriación para todos aquellos compatriotas que requieran retornar al país para ponerse al resguardo de la guerra. En el marco del operativo “Regreso Seguro”, ya regresaron al país más de 700 ciudadanos argentinos que estaban en Israel, ya sea residiendo o de viaje. Antes de asistir al evento organizado por la DAIA, Massa tendrá reuniones con sus equipos técnicos para coordinar los próximos pasos de la campaña.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.