Pichetto: "Los gobernadores están en contra de la gente"
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio afirmó que los que reclaman judicialmente contra las medidas fiscales del Gobierno "contradicen el discurso de Alberto Fernández”.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, afirmó hoy en Rosario que los gobernadores que reclaman judicialmente contra las medidas fiscales del Gobierno “están en contra de la gente y contradicen el discurso de Alberto Fernández”, el candidato del Frente de Todos.
“Los gobernadores se equivocaron, se de su buena fe y de la defensa del federalismo, pero aquí hay una cuestión concreta que es el interés de la gente de carne y hueso”, sostuvo el senador.
Pichetto criticó la postura de 19 gobernadores de reclamar ante la Corte Suprema de Justicia por las medidas sociales de alivio anunciadas por el Gobierno, denunciando que afectan recursos fiscales que se coparticipan con las provincias.
Durante una rueda de prensa en Rosario, dijo que “están en contra de la gente” al negarles esos beneficios a “los trabajadores, de poder tener eliminado el IVA en los productos de la canasta familiar, de poder pagar menos de Ganancias”.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.