China pide un cese inmediato de las hostilidades del conflicto israelí-palestino
Zhang Jun, representante permanente de Pekín ante las Naciones Unidas basó su solicitud en la más reciente resolución de la Asamblea General.
Un enviado chino reclamó un cese inmediato de las hostilidades del conflicto israelí-palestino.
La Asamblea General de la ONU adoptó el viernes por amplia mayoría una resolución que pide una tregua inmediata y duradera, apuntando hacia la dirección correcta, expresó Zhang Jun, representante permanente de China ante las Naciones Unidas.
"China solicita solemnemente a las partes en conflicto que cesen todas las hostilidades, se retiren con efecto inmediato, declaren una tregua humanitaria y hagan cualquier esfuerzo para prevenir una escalada de la situación", declaró.
Asimismo, "China pide solemnemente a Israel que, como potencia ocupante, cumpla con todas sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario, levante su asedio total a Gaza, retire de inmediato su orden de evacuación urgente y restaure de manera expeditiva el suministro de necesidades básicas para prevenir un desastre humanitario todavía peor"; añadió el enviado chino.
"China también insta a realizar mayores esfuerzos diplomáticos para facilitar la liberación de los secuestrados sin dilación y trabajar sobre esta base para abrir un espacio de diálogo que permita regresar a la senda del acuerdo político", expresó.
Por otra parte, "China exige a una gran potencia en particular, con especial influencia sobre las partes en conflicto, que aparque sus intereses propios y consideraciones geopolíticas y haga todos los esfuerzos para frenar la guerra y restituir la paz", manifestó.
"El conflicto israelí-palestino, prolongado durante décadas, ha demostrado que los medios militares no son la solución. La seguridad total no puede alcanzarse imponiendo un castigo colectivo a los civiles", aseveró Zhang.
El enviado continuó: "Solicitamos a las partes en conflicto que abandonen su fe ciega en el uso de la fuerza y se comprometan a romper el ciclo de la violencia para lograr la seguridad común".
Hasta ahora el consejo mantuvo varias reuniones sobre el conflicto israelí-palestino, continuó, añadiendo que China reitera su llamamiento al órgano de la ONU para reforzar la unidad, construir consensos y adoptar medidas responsables y con significado lo antes posible.
Fuente: NA
Te puede interesar
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.